Solo dos empresas de telecomunicaciones (Waoo y MiFibra) regionales, por ejemplo, destinarán más de US$ 80 millones en despliegue de infraestructura para avanzar su rango de acción.  (Foto: Referencial)
Solo dos empresas de telecomunicaciones (Waoo y MiFibra) regionales, por ejemplo, destinarán más de US$ 80 millones en despliegue de infraestructura para avanzar su rango de acción. (Foto: Referencial)
Karen Guardia Quispe

De acuerdo a datos del INEI, de enero a octubre de 2023, el Índice de Producción de Telecomunicaciones retrocedió 6.08%. Solo en el décimo mes del año pasado, se registró una caída de 2.81%. Además, según DN Consultores, los ingresos de las cuatro operadoras del mercado (Movistar, Claro, Bitel y Entel) se han estancado, ya que permanecen en S/ 9,000 millones (US$ 2,400 millones) entre 2014 y 2022. Sin, embargo, a pesar del bajo crecimiento del sector, del consumo y de los ingresos por servicios móviles, las telcos han estado activas en materia de inversiones y para este año, el interés por desplegar fibra se mantiene.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.