Actualmente, el Grupo Gloria atiende a la mayor parte de la demanda de cal en la industria minera en el sur del Perú, a través de su filial Calcesur en Puno.
Actualmente, el Grupo Gloria atiende a la mayor parte de la demanda de cal en la industria minera en el sur del Perú, a través de su filial Calcesur en Puno.

Asoma el siguiente gran proyecto de inversión de la División Cementos, Concretos y Cal del Grupo Gloria. A mediados de mayo último, dicha unidad inauguró la planta de energía solar de su cementera Yura en Arequipa con un desembolso de US$23.5 millones. Ahora, se preparan para una nueva iniciativa que comenzaría el 2026 y permitirá trazar con cal su expansión y diversificación en el mercado de materiales de construcción desde el sur peruano a Lima.

TE PUEDE INTERESAR

Yura y el poder del sol: inicia operación de central solar en Arequipa con 51,000 paneles
¿Cómo el Grupo Gloria triunfa en siete países de América Latina? Las claves del éxito
Grupo Gloria y el plan cementero fuera de Latam: la ruta y potencial competidor

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.