El valor del contrato firmado entre Southern y el proveedor finlandés Metso supera los US$10.7 millones (10 millones de euros). (Foto: Southern Cooper Perú).
El valor del contrato firmado entre Southern y el proveedor finlandés Metso supera los US$10.7 millones (10 millones de euros). (Foto: Southern Cooper Perú).

, subsidiaria del , firmó un contrato con la empresa finlandesa para el suministro de soluciones de manejo de materiales en sus plantas de producción de cátodos de cobre ubicadas en y (Tacna). El valor del pedido supera los US$10.7 millones (10 millones de euros).

En específico, el alcance del suministro de abarca máquinas de extracción de cátodos para la electrorrefinería de Ilo y para el proceso de electroobtención en Toquepala. Ambas instalaciones incorporarán sistemas robotizados de manipulación de electrodos para mejorar la disposición y eficiencia en los procesos actuales.

Mikko Rantaharju, vicepresidente de la línea de negocio de Hidrometalurgia de , explicó que en se implementará una nueva tecnología para el manejo de cátodos en la casa de tanques, mientras que en se reemplazará la despojadora existente por una nueva. “En ambos casos, las máquinas despojadoras de cátodos de Metso permitirán una producción estable cumpliendo con los requisitos de manejo de materiales de ambas plantas”, señaló.

El portafolio del comprende equipos basados en tecnología propia, así como ingeniería básica, soluciones digitales y servicios, reportó International Mining.

LEA TAMBIÉN: Southern, Minsur y Las Bambas recibirían luz verde a proyectos en julio o agosto

Metso en Perú

En una , Eduardo Ku, director de Desarrollo de Negocios Estratégicos en , afirmó que continuaban evaluando mejoras en el taller de reparación y mantenimiento de equipos en o la construcción de la anunciada nueva sede en esa región.

Según el ejecutivo, el taller existente está bastante comprometido a nivel de todas sus instalaciones por los servicios continuos que está brindando a todo el mercado del sur del Perú. “Este año debería estar llegando la decisión (de inversión en un nuevo establecimiento)”, comentó a .

A la fecha, se encuentran realizando todos los análisis necesarios, revisando proveedores y actualizando los pronósticos de mercado, además de observar los tiempos de ejecución para el nuevo taller o centro de servicios.

Recientemente, comunicó que la iniciativa, que demandaría entre US$7 millones a US$13 millones, contempla incorporar equipos para mejorar la reparación de máquinas como rodillos de molienda de alta presión y ampliar la oferta con reparación de placas de filtro, tolvas de camión y volquetes, así como fabricar tolvas aligeradas. El proyecto permitiría atender a países vecinos.

En , la finlandesa también opera una planta de bombas de descarga en Lurín, desde donde exportan dichos equipos a y . Asimismo, en Ate, tiene en actividad una fábrica de elementos de caucho para componentes de desgaste en plantas mineras.

Temas que te pueden interesar sobre inversiones mineras:

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.