
El 2024 trajo consigo varios anuncios relevantes para el Grupo Gloria. El conglomerado peruano estuvo activo en el mercado internacional, sin descuidar inversiones en el mercado local. Así, antes que culmine el año, la empresa presentó un nuevo proyecto para impulsar mejoras en su planta de Arequipa, donde elabora productos lácteos y afines como leche, yogurt, refrescos, envasados, entre otros.
Así, esta semana, la compañía envió un Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado al Ministerio de la Producción denominado “AZUL-AQP-01″. Dicho proyecto busca una mejora tecnológica y modificación de componentes auxiliares en su planta del sur del país. Dicha iniciativa consistirá en el reemplazo de tanques de petróleo residual por tanques de diésel y conversión de calderas de GN/R500 al tipo GN/D2 (diesel) y demandará una inversión estimada de S/2,818,400 y no implicará una modificación ni incrementará el proceso productivo.
“El proyecto se justifica debido a que se requiere realizar una mejora tecnológica y modificación del componente auxiliar con el reemplazo de tanques de petróleo residual por tanques de diésel y conversión de calderas de GN/R500 a GN/D2, que permitirá reducir el impacto por las emisiones gaseosas que se generen por el uso de los calderos en caso de contingencias”, precisó el ITS.
Para proceder con la implementación de esta propuesta, Gloria presentó el respectivo ITS al Produce, con el fin de recibir comentarios y/o sugerencias de la ciudadanía hasta el 9 de enero de 2024, en cumplimiento con el reglamento de Participación Ciudadana para proyectos industriales.
LEA TAMBIÉN: Grupo Gloria y el plan 2025: US$500 mlls, foco en Perú y sinergias con Soprole
Otras inversiones ejecutas en 2024
A mediados de año, la firma Leche Gloria anunció nuevos proyectos dentro de su planta ubicada en Huachipa (Lima). El proyecto consistió en el uso de mejor tecnología para la categoría de mantequilla. La iniciativa consistió en la implementación de una nueva línea “rework” que demandaría una inversión estimada de S/ 1.2 millones
Según el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) presentado al Ministerio de la Producción (Produce), la compañía señaló que si bien se ampliará la cantidad de equipos en la planta (al incluir esta nueva línea), no se incrementará la cantidad de producción.
La empresa Agroaurora, empresa del Grupo Gloria y titular de las actividades de cultivos de caña de azúcar y elaboración de azúcar, también presentó un ITS para llevar a cabo diversas inversiones en sus componentes auxiliares en su planta central ubicada en Piura. El proyecto se divide en cuatro subproductos y demandaría una inversión superior a los S/3 millones.
Por su parte, Cemento Yura, empresa del Grupo Gloria, inició operaciones al sur de Lima, específicamente en la región de Ica, con la puesta en marcha de un nuevo centro operativo en Ica. Con una inversión de US$ 4 millones, la nueva infraestructura tiene como objetivo asegurar el abastecimiento constante de cemento en dicha región. La planta ocupa un área total de 11,000 metros cuadrados (m2), que incluye un almacén de 1,655 m2 y un patio de maniobras de 4,900 m2.
Temas que te pueden interesar sobre el Grupo Gloria:
- Gloria alista nuevo proyecto para categoría de mantequilla en planta de Huachipa
- Grupo Gloria adquiere empresa ecuatoriana de generación de energía eléctrica Ecoluz
- Fundador del Grupo Gloria: “Es difícil desligarse de una actividad en la que he estado 50 años”

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.