Más peruanos ahora consideran que es un buen momento para esperar antes que gastar.
Más peruanos ahora consideran que es un buen momento para esperar antes que gastar.
Josimar Cóndor

Luego de un alza de precios durante el 2022 no vista en los últimos 26 años (8.5% a nivel nacional), la inflación sigue en niveles altos (8.04% en abril del 2023). A ese factor, se suma la incertidumbre política y falta de confianza, incrementando así la intención de los peruanos por esperar antes de realizar algunas compras, según el reporte “2023 Desde la óptica del contexto global y del consumidor”, de Gfk. No obstante, surgen ocho aspectos que pueden pesar más que el precio y permitirían a las marcas seguir llegando a los consumidores.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.