Algunos de los factores que no se tomaron en cuenta al momento de la internacionalización del restaurante La Mar fueron el desafiante mercado y la falta de un socio local. (Diseño: Joel Vilcapoma para G de Gestión)
Algunos de los factores que no se tomaron en cuenta al momento de la internacionalización del restaurante La Mar fueron el desafiante mercado y la falta de un socio local. (Diseño: Joel Vilcapoma para G de Gestión)

Ani Lu Torres - Débora Dongo-Soria S.

(G de Gestión) Hace algunas semanas, Ipsos confirmó lo que millones ya sabíamos: que amamos nuestra gastronomía. El 90% de peruanos siente orgullo de su comida. Este es un cuadro diferente del 2015, cuando la cifra apenas alcanzaba el 45%, y muy alejado del escenario de la década de 1990, en que nadie pensaba en la cocina como una profesión. El responsable de esta revolución tiene un nombre: Gastón Acurio. El emprendedor que abrió el primer espacio de Astrid&Gastón en 1993 con US$ 45,000 y que se convirtió en el visionario de su holding Acurio Restaurantes, que en el 2013 atrajo capitales internacionales por más de US$ 50 millones.