HOY INTERESA
  • Últimas Noticias
  • Martín Vizcarra
  • Congreso
  • Firmas
  • Tipo de cambio
  • Opinión
Menú
gestion.pe
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Huella digital será la nueva Clave Sol a partir de diciembre: ¿cómo funcionará?

“Eso permitiría que cada quien tenga una cuenta y que cree una clave, esa clave para los ciudadanos es como la Sunat sustituiría la Clave Sol”, indicó Claudia Suárez, jefa de la Sunat.

Huella Digital (Foto: GEC)
Huella Digital (Foto: GEC)
Víctor Melgarejo

victor.melgarejo@diariogestion.com.pe

Actualizado el 07/05/2019 a las 10:19

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) inicia un nuevo paso en su gestión de identificación de los contribuyentes con su proceso de transformación digital.

Claudia Suárez, jefa de la Sunat detalló que la entidad trabaja con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) para que, a través de una foto en el dedo, desde un celular se pueda identificar la huella digital. Con ello se podrá identificar a los contribuyentes.

“Eso permitiría que cada quien tenga una cuenta y que cree una clave, esa clave será que la sustituirá la Clave Sol, para la Sunat”, indicó.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)

La superintendenta mencionó que ya no sería necesario ir a las oficinas de la Sunat para poder activar la Clave Sol. Este proyecto se iniciará el 1 de julio y estará operativo desde el 1 de diciembre.

“Nosotros ya nos hemos reunido con Reniec y con el Ministerio de Trabajo. Este es un producto de Reniec y que como Sunat somos los usuarios”, expresó.

La idea es que a partir de diciembre ya no se requiera obtener la clave sol, sino que la clave sea la huella digital para fines tributarios.

(Fuente: Difusión)
(Fuente: Difusión)

Al respecto, el tributarista Josá Verona comentó que el uso de la tecnología de la Reniec con fines tributarios, se viene esperando desde junio del 2016.

"Este cambio que viene esperando desde junio 2016, conjuntamente con reemplazar el RUC por el DNI, teniendo como fundamento que la Renie tiene la base de los 24.5 millones de peruanos, en reemplazo de los 8 millones de peruanos que tiene Sunat, para detectar los 16.5 millones de informales", apuntó.

En ese sentido, recordó que la Reniec -en setiembre de 2010- puso a disposición en de Poder Judicial, el Ministerio de Justicia, la Fiscalía, Sunat y la Policía Nacional un sistema automático de identificación biométrica que compara su huella dactilar con más de 24 millones de huellas dactilares existentes en su base de datos, dando una respuesta en 4 segundos.

"Esta poderosa herramienta biométrica de la Reniec es usada desde octubre del 2006 y hoy permite garantizar la confiabilidad de la gran base de datos en la que se encuentran las huellas dactilares del 99.8% de los peruanos mayores de 18 años", apuntó.

Tags Relacionados:

Sunat

Reniec

Clave Sol

huella digital

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Tres de los 14 funcionario acusados por el Hospital de Moquegua trabajan en el MTC

Tres de los 14 funcionario acusados por el Hospital de Moquegua trabajan en el MTC

César Hinostroza: difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

César Hinostroza: difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

Gustavo Salazar es captado bailando en Miami en la boda de su hija

Gustavo Salazar es captado bailando en Miami en la boda de su hija

Eloy Espinosa-Saldaña: funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

Eloy Espinosa-Saldaña: funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

Jorge Barata: “Todo lo que tenía que decir lo he dicho en mis declaraciones a la fiscalía”

Jorge Barata: “Todo lo que tenía que decir lo he dicho en mis declaraciones a la fiscalía”

FIFA busca socios comerciales para su nuevo Mundial de Clubes

FIFA busca socios comerciales para su nuevo Mundial de Clubes

VEA TAMBIÉN

Sunat: Ingresos en campaña de regularización cayeron en 9.5% al mes de abril, sumando S/ 4,937 millones

Sunat: Ingresos en campaña de regularización cayeron en 9.5% al mes de abril, sumando S/ 4,937 millones

Perú Compras incorpora 2,452 nuevos proveedores a 17 catálogos electrónicos

Perú Compras incorpora 2,452 nuevos proveedores a 17 catálogos electrónicos

MEF publicó norma antielusiva para desalentar la evasión fiscal: ¿qué plantea?

MEF publicó norma antielusiva para desalentar la evasión fiscal: ¿qué plantea?

Exportaciones cayeron 8% en primer trimestre de 2019, según ComexPerú

Exportaciones cayeron 8% en primer trimestre de 2019, según ComexPerú

Los puntos claves para reducir la informalidad en el Perú, según ComexPerú

Los puntos claves para reducir la informalidad en el Perú, según ComexPerú

Ingreso de menores de edad a hoteles sin autorización, será sancionado con cancelación de licencia

Ingreso de menores de edad a hoteles sin autorización, será sancionado con cancelación de licencia

Ingresos de trabajadores por 4.5 meses se van solo en pagar impuestos, alerta estudio

Ingresos de trabajadores por 4.5 meses se van solo en pagar impuestos, alerta estudio

Sunat se convierte en el mayor acreedor de Universitario de Deportes ¿Qué pasará con Gremco?

Sunat se convierte en el mayor acreedor de Universitario de Deportes ¿Qué pasará con Gremco?

Universitario de Deportes: Indecopi acata medida cautelar dictada por el Poder Judicial

Universitario de Deportes: Indecopi acata medida cautelar dictada por el Poder Judicial

Jubilación Anticipada fue promulgada: ¿Qué condiciones deben cumplirse para acogerse?

Jubilación Anticipada fue promulgada: ¿Qué condiciones deben cumplirse para acogerse?
Te puede interesar:
  • La piratería, informalidad, pago en efectivo y otros vacíos no atendidos por el tributo de la Sunat a Netflix y compañía

    Economía

    La piratería, informalidad, pago en efectivo y otros vacíos no atendidos por el tributo de la Sunat a Netflix y compañía

  • Impuestos pagados en exceso serán devueltos mediante depósitos en cuenta

    Economía

    Impuestos pagados en exceso serán devueltos mediante depósitos en cuenta

  • Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

    Economía

    Impuesto a Netflix, Uber y otros servicios digitales sí elevaría tarifas a los usuarios en Perú

  • Los argumentos de la Sunat para defender la norma que le permitirá cobrar S/ 11,000 millones

    Economía

    Los argumentos de la Sunat para defender la norma que le permitirá cobrar S/ 11,000 millones

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Tres de los 14 funcionario acusados por el Hospital de Moquegua trabajan en el MTC

Tres de los 14 funcionario acusados por el Hospital de Moquegua trabajan en el MTC

César Hinostroza: difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

César Hinostroza: difunden más audios de coordinaciones con juez supremo

Gustavo Salazar es captado bailando en Miami en la boda de su hija

Gustavo Salazar es captado bailando en Miami en la boda de su hija

Eloy Espinosa-Saldaña: funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

Eloy Espinosa-Saldaña: funcionaria y asistente también lo acusan de maltratos

Jorge Barata: “Todo lo que tenía que decir lo he dicho en mis declaraciones a la fiscalía”

Jorge Barata: “Todo lo que tenía que decir lo he dicho en mis declaraciones a la fiscalía”

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...

Evolución de las cotizaciones de metales en Londres a noviembre 2019