¿Ya sabes cuánto te queda en tu cuenta de la AFP y cuánto podrás sacar? (Foto: Andina)
¿Ya sabes cuánto te queda en tu cuenta de la AFP y cuánto podrás sacar? (Foto: Andina)

A partir del lunes 20 de mayo del 2024 se empezaron a recibir las de la hasta por S/20,600, equivalente a 4 UIT. ¿Has actualizado tus datos? ¿Sabes cuánto dinero te queda en tu fondo? Aquí te contamos cómo hacerlo.

Mira también:

La aprobó el procedimiento para que los afiliados a las AFP puedan realizar el retiro extraordinario de sus fondos, bajo los alcances de la Ley Nº 31478, que tiene como fin ayudar a paliar la crisis económica generada por la pandemia, a la que se ha sumado la guerra de Rusia con Ucrania.

Para realizar tu retiro, al momento de llenar tu solicitud, debes saber cuánto te queda en tu fondo, sobre todo, teniendo en cuenta que se han realizado otros desembolsos. Para ello, debes tener clave y, si has cambiado de correo electrónico y número de teléfono, es importante que actualices tus datos. Aquí te contamos cómo hacerlo, según en qué AFP estés afiliado.

¿CÓMO ACTUALIZO MIS DATOS EN MI CUENTA DE AFP?

A continuación, los pasos sobre cómo debes hacer el trámite para actualizar tus datos de acuerdo con la AFP a la que perteneces.

AFP Prima

  • Ingresa a la web , opción Mis Trámites–Actualización de Datos, y coloca tu número de DNI o Carné de extranjería.
  • Valida tus datos personales.
  • Coloca tu correo y número de celular por actualizar.
  • Completa la validación de biometría facial. Es importante aceptes el permiso para el uso de la cámara y que estés en un lugar con buena iluminación.
  • Confirma tu número de teléfono con el código que se enviará a tu celular.

Por teléfono: para actualizar tus datos puedes llamar a Fono Prima al 01615-7272 anexo 0 (Lima) o al 0-801-18010 (Provincias).

Correo electrónico: escribe un correo a para seguir el protocolo de validación de identidad y actualizar tus datos.

Prima AFP brinda diferentes canales de atención (Foto: Andina)
Prima AFP brinda diferentes canales de atención (Foto: Andina)

AFP Integra

  • Ingresa a
  • Coloca tus datos personales (tipo y número de documento).
  • Coloca tu clave.
  • Ingresa a actualizar datos. Allí debes actualizar tus datos personales, así como dirección, número de teléfono (casa, personal y del trabajo) y correo electrónico.
  • Verifica la información y dale actualizar.
AFP Integra es una Administradora de Fondos de Pensiones fundada el 19 de mayo de 1993 (Foto: Andina)
AFP Integra es una Administradora de Fondos de Pensiones fundada el 19 de mayo de 1993 (Foto: Andina)

AFP Profuturo

  • Ingresa a para acceder a la plataforma de Generación de Clave Web.
  • Valida tus datos personales. Número de DNI, fecha de nacimiento y coloca no soy un robot.
  • Se te enviará un mensaje a tu número de celular o correo electrónico.
  • Coloca tus datos y responde a preguntas personales.
  • Genera una nueva clave.
  • Coloca la clave que se te enviará a tu correo o a tu número de celular.

Por teléfono: el trámite lo puedes hacer llamando al 01391-3636 (Lima) Provincias: 0800-11434 (llamada gratuita desde teléfono fijo). Horario de atención: lunes a viernes de 8 a.m. a 6 p.m y sábados de 9 a.m. a 1 p.m.

AFP Hábitat

Por teléfono: llama al 01230-2200 (Lima) o 0801-14-224 (provincias). El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 9:00 a. m. a 1:00 p. m.

AFP Habitat es una administradora de fondos de pensiones creada en 1981 (Foto: Fernando Sangama / GEC)
AFP Habitat es una administradora de fondos de pensiones creada en 1981 (Foto: Fernando Sangama / GEC)

¿Por qué es importante actualizar mis datos?

Si cambiaste de correo electrónico es importante que lo actualices para que puedas recibir mensualmente tu Estado de Cuenta de manera virtual, explica AFP Hábitat en su web. De esta manera, podrás hacerle un constante seguimiento a tu fondo y comunicarte con nosotros cuando, por ejemplo, tu empleador no esté depositando tus aportes.

¿CÓMO PUEDO SABER CUÁNTO DINERO ME QUEDA EN MI FONDO DE AFP?

Para saber cuánto dinero en tu fondo, debes ingresar a la página o aplicación de la AFP en la que estás afiliado. Recuerda que el valor de tu fondo varía todos los días, menciona AFP Prima.

NOTA: En las páginas de las AFP, además, podrás calcular cuál será la pensión que recibirás cuando te jubiles. Así sabrás cuánto recibirás si mantienes tu dinero en tu fondo o retiras parte de estos.

¿EN CUÁNTAS PARTES SE PUEDE REALIZAR EL SÉPTIMO RETIRO DE LOS FONDOS DE LA AFP?

La norma indica que las deben disponer la entrega de los fondos conforme al siguiente cronograma de desembolsos:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/ 5,150): en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso de hasta 1 UIT: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el segundo desembolso por la AFP.
  • Cuarto desembolso por hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado: en un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde la fecha en que fue efectuado el tercer desembolso.