• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Cavero niega que Mesa Directiva haya ordenado contrataciones masivas de personal sin sustento

                                  El tercer vicepresidente del Parlamento señala que el aumento en los gastos por contratación de personal se debe a la creación de comisiones investigadoras y especiales
                                  • Congreso: Juárez rechaza propuesta de Salhuana y defiende participación virtual en comisiones
                                  Alejandro Cavero señala que el aumento en los gastos por contratación de personal se debe a la creación de comisiones investigadoras y especiales. (Foto: Congreso)

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 09/06/2025, 01:54 p.m.

                                  Un reportaje de Cuarto Poder, publicado el último domingo, reveló que hay un acuerdo de la Mesa Directiva del Congreso que permite la contratación adicional de trabajadores en el módulo de personal de confianza para los parlamentarios en el que no existe límite de contratación, no hay tope y se puede contratar a cuantas personas se desee.

                                  De acuerdo con el informe, tampoco importa el currículum de estas personas, los títulos de maestría, ni la experiencia profesional. El único requisito a cumplir es tener la venia del presidente del congreso de la republica.

                                  LEA TAMBIÉN: Salhuana niega blindaje a Boluarte en caso Rolex: “En julio del 2026 las denuncias se activarán”

                                  Al respecto, el tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, negó que desde la Mesa Directiva se haya ordenado contrataciones masivas de personal de confianza sin sustento alguno, tal como se señala en la denuncia.

                                  En diálogo con Canal N, explicó que se han creado nuevos módulos para funciones específicas, como la preservación del patrimonio del Parlamento. De esta manera, descartó que se haya dispuesto la contratación de trabajadores sin ningún tope o filtro.

                                  “El personal de confianza sigue siendo el mismo personal de confianza. Cada módulo tiene el tamaño que tienen los módulos, lo que se ha hecho es crear algunos módulos especiales para determinadas funciones específicas. Por ejemplo, se ha creado un módulo nuevo de tres personas, que tiene que ver con la protección del patrimonio de este Congreso”, indicó esta mañana.

                                  LEA TAMBIÉN: Salhuana sobre uso de fondos públicos en almuerzos en la PCM: “Contraloría tiene que hacer su trabajo”

                                  CREACIÓN DE COMISIONES ESPECIALES OCASIONÓ AUMENTO DE PERSONAL

                                  Cuarto Poder realizó un cálculo matemático y determinó que el desembolso de recursos públicos solo en esta nueva bolsa de trabajo laboral para los allegados a la Mesa Directiva ha ido en aumento, año tras año.

                                  En el 2023, durante la presidencia de José Williams, se gastó S/ 2.7 millones, mientras que en el 2024, la gestión de Alejandro Soto aumentó el gasto a S/3.194 millones.

                                  Sin embargo, el actual titular del Parlamento, Eduardo Salhuana, no solo mantuvo la tendencia, sino que impuso un nuevo récord: en solo 9 meses, el costo de personal adicional para los congresistas asciende a más de S/ 3 millones.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  Salhuana: Mesa Directiva decidirá si remueve o no al oficial mayor Giovanni Forno

                                  Respecto a este incremento en los gastos para contratar personal, Cavero recalcó que este tema “no responde exclusivamente a decisiones de la Mesa Directiva”.

                                  El también legislador de Avanza País recordó que muchas contrataciones se deben a la creación de nuevas comisiones investigadoras y especiales, aprobadas por el Pleno del Congreso.

                                  “Aquí se han creado una cantidad de comisiones investigadoras que requieren personal de confianza y, desde mi punto de vista y la de mi bancada, cuestionamos que haya mucho más comisiones especiales que las ordinarias. Eso ha provocado un aumento de trabajadores sin mucha razonabilidad (...) esa no es una decisión de la Mesa Directiva, porque las comisiones investigadoras y especiales se aprueban por el Pleno", remarcó.

                                  Según dijo, ha propuesto límites a la proliferación de estas comisiones para evitar que se incremente el gasto.

                                  “Tenemos que ir a un proceso de sinceramiento. Yo he planteado en la comisión de Constitución que las comisiones especiales no puedan exceder el 50% de las comisiones ordinarias. Si tenemos 24 comisione ordinarias, lo máximo que deberías tener es 12 comisiones especiales, no más”, enfatizó.

                                  LEA TAMBIÉN:

                                  La última mesa, en el Congreso

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Alejandro Cavero

                                  general

                                  Congreso

                                  Mesa Directiva

                                  Contratación de personal

                                  Aumento del gasto

                                  Comisiones

                                  Eduardo Salhuana

                                  Relacionadas

                                  Congreso a un paso de aprobar pensión proporcional para maestros jubilados

                                  Congreso aprobó ley que permite que veteranos de guerra y pacificación gocen de atención preferente

                                  Congreso: presentan moción para citar a titular de Transportes por problemas en nuevo aeropuerto

                                  Te puede interesar:

                                  Congresista Alejandro Cavero busca inhabilitar a Pedro Castillo por 10 años

                                  Avanza País critica nuevo allanamiento a la casa de Santiváñez

                                  Congreso: piden priorizar proyecto para que jefe de EsSalud sea elegido por su directorio

                                  Más en Política

                                  Salhuana defiende viaje de empresaria financiado por el Congreso y niega cualquier favoritismo

                                  Aparecen tesis perdidas de María Acuña y detectan “alto porcentaje de coincidencias” con otros textos

                                  Eduardo Salhuana: Congreso financió viaje a Francia de allegada al congresistas de APP

                                  Denuncian que congresista María Acuña habría invadido parte del terreno de un parque en Surco

                                  Partidos deberán rendir cuentas por usar más de S/ 7 millones en financiamiento público

                                  Antauro Humala tuvo ‘reunión de trabajo’ en Refinería de Talara de Petroperú: ¿Qué dice la empresa?

                                  Ver más de Política
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.