
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, indicó, que los países que integran BRICS no solo representan una tercera parte de la superficie terrestre y casi la mitad de la población mundial, sino también “el 40 % de la economía mundial”.
Durante su participación virtual desde Moscú en la cumbre de los BRICS, conformada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, el mandatario ruso indicó que esta alianza ya supera a otros grupos como el G7.
LEA TAMBIÉN: Sin Xi ni Putin, los BRICS buscan un frente común ante los aranceles de Trump
“Y el PIB total en términos de paridad de poder adquisitivo alcanza ya los 77 billones de dólares, según el FMI. Por cierto, en ese indicador los BRICS superan notablemente a otros bloques, incluido el G7, que cuenta con 57 billones”, mencionó.
Asimismo, precisó que el 90 % de las transferencias entre Rusia y los otros países del grupo se realizan en monedas nacionales. Además, agradeció a Brasil de respaldar la iniciativa de la Presidencia rusa de crear una Bolsa de cereal, ya que los BRICS aportan un 44 % de la producción mundial de grano.
LEA TAMBIÉN: Lula pide que la IA no se convierta en un “instrumento de manipulación” de los superricos
En otro momento, Putin indicó que el modelo de globalización liberal “se ha vuelto obsoleto”.
“El cambio en el orden económico mundial sigue ganando fuerza. Todos somos testigos de que el modelo de globalización liberal se ha vuelto obsoleto”, dijo Putin al intervenir.
“El centro de la actividad empresarial se está desplazando hacia los mercados en desarrollo, lo que está impulsando una gran ola de crecimiento, incluido en los países BRICS”, añadió el mandatario.
Vladimir Putin, cuyo país que preside acogió la cumbre de los BRICS en octubre del 2024, decidió no viajar a Río de Janeiro para el evento por temor a ser arrestado por orden de la Corte Penal Internacional por presuntos crímenes de guerra en Ucrania.
Elaborado con información de EFE.
