Nuvei y ViaPlus (filial de Vinci Highways) buscan mejorar la experiencia del conductor con métodos de pago seguros y eficientes para el ecosistema de movilidad. (Foto: GEC).
Nuvei y ViaPlus (filial de Vinci Highways) buscan mejorar la experiencia del conductor con métodos de pago seguros y eficientes para el ecosistema de movilidad. (Foto: GEC).

La firma canadiense de, Nuvei, y la empresa de sistemas de transporte inteligentes con sede en , ViaPlus, anunciaron hoy su asociación con el objetivo de mejorar los pagos de los usuarios por los servicios de movilidad (uso de vías). La integración permitirá introducir más de 700 nuevos métodos o plataformas de pago en más de 150 disponibles para los consumidores que utilizan los sistemas de la segunda compañía, subsidiaria de la francesa .

Así, la alianza impactará en países como , donde Vinci opera como concesionario de la vía expresa las cuales conectan importantes arterias de varios distritos de . De esa manera, los usuarios podrán pagar con nuevos métodos que incluyen opciones digitales estándar como Apple Pay, además de otras modalidades locales como Pix de Brasil, , Nequi de Colombia y otros en diversos mercados.

También se incluirá a Alipay de China, una de las billeteras digitales más empleadas en el mundo.

Dicha asociación combinará la tecnología de procesamiento de transacciones de ViaPlus con la capacidad global de adquisición y procesamiento de Nuvei, lo que permitirá gestionar una amplia variedad de formas de pago digitales a través de diferentes integraciones.

LEA TAMBIÉN: Billetera online Belo entra a Perú con transferencias en dólares desde EE. UU.

Otras mejoras incluyen una mayor accesibilidad para los clientes que eligen pagar en efectivo a través de la red de pagos minoristas de Nuvei y la conveniencia general de mayores pagos electrónicos.

Richard Arce, presidente y director ejecutivo de ViaPlus, indicó que “la iniciativa refleja el compromiso de ViaPlus y VINCI Highways de mejorar la experiencia del conductor con métodos de pago seguros para el ecosistema de movilidad global”.

En palabras de Philip Fayer, presidente de Nuvei, la misión es permitir que las empresas se conecten más con sus clientes. “Esta asociación es otro gran ejemplo del poder de la tecnología de pagos. Permitir que los consumidores paguen dondequiera que estén, cuando quieran y con el método de pago que prefieran es fundamental para la experiencia digital moderna”, apuntó.

LEA TAMBIÉN: Supernova y su plan para llegar a centros comerciales de provincia e internacionalizarse

La operación de Nuvei en Asia y el Pacífico

Con el fin de expandir sus operaciones en la región de y el Pacífico, Nuvei obtuvo en abril una licencia de Institución de Pago Importante (MPI), que le permite ofrecer a empresas de Singapur diversos servicios de pago, incluidas transferencias de dinero nacionales y transfronterizas, además de servicios de adquisición comercial.

Por otro lado, Nuvei también ha colaborado con para impulsar sus operaciones en Singapur. Este 2024, la firma canadiense de tecnología financiera anunció planes para privatizar sus operaciones en un acuerdo liderado por Advent International, una compañía de inversión de capital privado.

La transacción totalmente en efectivo está valorizada en aproximadamente US$6,300 millones. Según los términos de este acuerdo, los accionistas de Nuvei recibirán US$34 por acción en efectivo.

Temas que te pueden interesar sobre pagos digitales:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.