Actualmente, JetSmart dispone de ocho rutas nacionales y ocho internacionales directas, además de 39 rutas internacionales con conexiones desde Perú. (Foto: JetSmart).
Actualmente, JetSmart dispone de ocho rutas nacionales y ocho internacionales directas, además de 39 rutas internacionales con conexiones desde Perú. (Foto: JetSmart).

Tras cumplir dos años de operación en el mercado doméstico peruano, la aerolínea low cost anunció la incorporación de su octavo avión para julio de este 2024. De esa manera, podrá concretar sus planes de aumentar sus, considerando al cierre del tercer trimestre. A la fecha, la compañía cuenta con una flota de siete aviones Airbus A320 Neo de última generación.

Francesca Luna, gerente general de en Perú, comentó que el primer paso de la expansión del servicio será cerrar el segundo trimestre con un total de 141 frecuencias semanales en promedio, para luego alcanzar las 167 hacia el término del tercer trimestre.

Dicho aumento se realizará tras un incremento de capacidad en lo que va del 2024 a destinos como Cusco, Arequipa, Tarapoto y Piura, a nivel nacional; y a Medellín, Cartagena, Quito, Guayaquil y Santiago, a . “Con la incorporación de nuestro octavo avión, podremos ampliar aún más nuestra red de rutas y mejorar la conectividad tanto a nivel nacional como internacional”, añadió Luna.

Actualmente, la dispone de ocho rutas nacionales y ocho internacionales directas, además de 39 rutas internacionales con conexiones desde Perú.

LEA TAMBIÉN: Aerolínea de bajo costo JetSmart suma rutas entre Argentina y Brasil

Balance en los dos primeros años de operación

En dos años de operación en Perú, alcanzó los 3,008,253 pasajeros transportados en 18,557 vuelos domésticos e internacionales. Además, desde su llegada al país en junio del 2022, el servicio de la compañía permitió que 310,247 pasajeros accedan al transporte aéreo por primera vez (10% del total de pasajeros son primeros voladores).

Con relación al avance de la compañía en 2024, solo en el primer trimestre logró transportar más de 420,000 pasajeros, reflejando un crecimiento de 20% frente al mismo periodo del 2023. Asimismo, sus vuelos tuvieron una ocupación promedio de 87.4%.

A diciembre de este año, planea transportar más de 2 millones de pasajeros. Las rutas más demandadas son , y .

Temas que te pueden interesar sobre aerolíneas:

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.