Los especialistas pronostican bajas temperaturas para este invierno en Lima. ¿Cómo va la importación de ropa para esta temporada? (Foto: referencial).
Los especialistas pronostican bajas temperaturas para este invierno en Lima. ¿Cómo va la importación de ropa para esta temporada? (Foto: referencial).

El año pasado, vivió un inusualmente cálido, lo que propició una menor demanda de prendas para el frío, dejando a los comerciantes con un exceso de inventario y pérdidas económicas. Sin embargo, las bajas temperaturas pronosticadas para la misma estación en el presente año prometen impulsar una campaña positiva de ventas para los comerciantes de ropa abrigadora en el país.

Según la , entre 2022 y 2024, las importaciones de ropa de invierno en Perú han estado sujetas a variaciones climáticas y condiciones del mercado. , y siguen siendo los principales proveedores debido a sus competitivos costos.

En ese sentido, la señaló que las importaciones de ropa de invierno en los primeros cuatro meses de 2024 fueron de alrededor de 27 millones de unidades, reportando así una disminución del 11.46% en comparación con el primer cuatrimestre de 2023.

LEA TAMBIÉN: Gamarra espera que campaña de invierno ayude a recuperar las ventas, ¿cuánto prevén facturar?

Las prendas más importadas y perspectiva

Entre las prendas más importadas en 2024 se encuentran los guantes y mitones de punto, con 10 millones de pares, representando el 34.95% del total; seguidos de suéteres (jerséis), pantalones y abrigos. Casi todos los tipos de prendas de vestir para invierno registraron una disminución en el volumen importado, con la excepción de los chalecos, que mostraron un aumento del 32.66% en comparación con el mismo periodo de 2023.

Para los siguientes meses de 2024, se espera un aumento en las ventas de prendas de vestir para invierno debido al , lo que podría impulsar la recuperación económica del sector. No obstante, para evitar futuras pérdidas económicas debido a altos inventarios, el gremio recomienda a los comerciantes considerar factores externos como el pronóstico del al planificar sus importaciones y adoptar estrategias comerciales más flexibles y adaptativas para optimizar sus ventas.

La importación en años anteriores

En 2022, se importaron 87 millones de unidades de prendas de invierno, destacando los guantes y mitones con 36 millones de pares, los pantalones con 21 millones y los suéteres (jerséis) con 13 millones de unidades. Para 2023, el total de importaciones de estas prendas fue de 79 millones de unidades, una disminución del 8.80% en comparación con el año anterior. Al igual que en 2022, los guantes y mitones, los pantalones y los suéteres (jerséis) fueron las prendas más importadas.

La reducción en el volumen total de puede atribuirse a la necesidad de reducir stock tras las grandes cantidades de ropa de invierno que los comerciantes importaron en 2022, anticipando una alta demanda. Sin embargo, el invierno caluroso del año pasado redujo drásticamente los pedidos, dejando a muchos comerciantes con exceso de inventario y pérdidas económicas.

Temas que te pueden interesar sobre la temperatura y el sector de indumentaria:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.