• Lo último
    • Peru Quiosco
      • Portada
        • Empresas
          • Management & Empleo
            • Economía
              • Mercados
            • Perú
              • Política
            • Tu Dinero
              • Finanzas Personales
              • Inmobiliarias
            • Plus G
              • Opinión
                • Editorial
                • Pregunta de hoy
              • Blogs
                • Tendencias
                  • Lujo
                  • Viajes
                  • Moda
                  • Estilos
                • Mundo
                  • EEUU
                  • México
                  • España
                  • Internacional
                • Tecnología
                  • Club del Suscriptor
                    • Mix
                      • G de Gestión
                        • Notas Contratadas
                          • Podcast
                            • Gestión TV
                              • Videos
                                • Fotogalerías
                                  Últimas noticias

                                  Jornada laboral en Perú: ¿es viable reducirla a 40 horas a la semana como en Chile?

                                  Integratel Perú entra en carrera por el espectro 5G con respaldo de US$ 102 millones

                                  Integratel Perú (antes Telefónica del Perú) presentó ante el MTC su solicitud formal para participar en el proceso de adjudicación del espectro 5G.
                                  • El fin de Telefónica en el Perú: ¿cuál será el nuevo nombre de la compañía?
                                  La exTelefónica del Perú busca posicionarse en la nueva etapa de telecomunicaciones con una inversión inicial de US$102 millones. Foto: Andina

                                  Redacción Gestión

                                  Actualizado el 11/06/2025, 08:39 a.m.

                                  Integra Capital —propietaria de Integratel Perú, antes conocida como Telefónica del Perú— ha empezado a pisar el acelerador para marcar distancia respecto a su antigua dueña y al legado que esta dejó. Al reciente cambio de razón social se suma ahora un paso decisivo, su decisión de participar en la licitación de la banda 3.5 GHz, clave para el despliegue del 5G en el país.

                                  A través de un hecho de importancia remitido a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) Integratel Perú informó que ha presentado al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) su solicitud formal para participar en el proceso de adjudicación del espectro 5G, acompañada de la carta fianza exigida en el marco de la Convocatoria N.º 001-2025-MTC/27, correspondiente al Mecanismo Especial de Asignación de la banda de frecuencias de 3.5 GHz.

                                  LEA TAMBIÉN Nuevo dueño de Telefónica del Perú: “El plan es invertir US$ 200 millones este año”

                                  Así, en línea con el cronograma inicial del MTC, la compañía también constituyó garantías por un total de US$ 102 millones, asegurando su compromiso con este proceso clave para la modernización tecnológica del país.

                                  Las razones detrás para participar del proceso

                                  En un comunicado de prensa, aseveró que esta decisión se busca reafirmar la estrategia de Integratel Perú y su compromiso con el desarrollo del país, al impulsar la expansión de servicios digitales avanzados, cerrar brechas de conectividad y “contribuir a una mayor igualdad de oportunidades para todos los peruanos”.

                                  LEA TAMBIÉN Perú se alista para asignar la frecuencia 5G para celulares, ¿cuál es el camino?

                                  En ese sentido, recordó que a través de su marca Movistar, Integratel cuenta con una base de más de 13 millones de clientes en todo el territorio nacional. “La adopción de tecnología 5G permitirá mejorar significativamente la productividad en sectores estratégicos, además de ampliar el acceso a servicios digitales de última generación”, afirmó.

                                  El 5G ofrece una serie de beneficios superiores a las tecnologías anteriores: mayores velocidades de conexión, menor latencia y la capacidad de conectar millones de dispositivos simultáneamente. Estas características son clave para el desarrollo del Internet de las Cosas (IoT), la digitalización de procesos industriales y la implementación de ciudades inteligentes.

                                  El despliegue del 5G permitiría cerrar brechas digitales y mejorar la productividad en sectores estratégicos. Foto: Andina

                                  Cronograma del proceso 5G

                                  De acuerdo al MTC, la subasta de espectro, que incluye la presentación de sobres con Compromisos de Obligaciones de Inversión (COIs), está programada para el 11 de agosto de 2025, seguida de la suscripción del acta con los resultados. La publicación de la resolución que aprueba la ubicación de los bloques adjudicados se realizará el 18 de agosto.

                                  En caso de concesionarios con asignaciones preexistentes, estos podrán presentar solicitudes de modificación o extinción de sus contratos vigentes entre el 19 y el 28 de agosto. Asimismo, entre el 19 de agosto y el 29 de septiembre, se llevará a cabo la celebración del contrato de fideicomiso para la migración de la banda, así como la presentación de los documentos requeridos para la suscripción del contrato de concesión o adenda.

                                  LEA TAMBIÉN Inversiones en espera mientras el futuro despliegue del 5G se define en el Congreso

                                  Finalmente, la evaluación de la documentación presentada se desarrollará del 30 de septiembre al 11 de noviembre, y la suscripción de los contratos o adendas correspondientes se efectuará entre el 12 y el 25 de noviembre de 2025.

                                  Sigue a Gestión en

                                  Google

                                  News

                                  Tags Relacionados:

                                  Telefónica

                                  empresas

                                  Movistar

                                  hecho de importancia

                                  SMV

                                  5G

                                  MTC

                                  Integra Capital

                                  Relacionadas

                                  El fin de Telefónica en el Perú: ¿cuál será el nuevo nombre de la compañía?

                                  Justicia argentina falla a favor de Telecom en compra de Telefónica

                                  Telefónica y Masorange exploran posible adquisición de Vodafone España

                                  Te puede interesar:

                                  Integratel, ex Telefónica del Perú, cambia de CEO: Elena Maestre deja el cargo tras dos años

                                  Integratel, ex Telefónica del Perú, y bonistas sellan pacto para frenar cualquier medida legal entre ambas partes

                                  Destrabes y siguientes pasos para impulsar Internet: ¿Expansión de fibra óptica y 5G masivo?

                                  Petro tiene planes para activos de Telefónica en Colombia: “Podemos revivir la idea de Bolívar”

                                  Más en Empresas

                                  Integratel, ex Telefónica del Perú, cambia de CEO: Elena Maestre deja el cargo tras dos años

                                  Productores de Ucayali exportan 175 toneladas de cacao a Estados Unidos, Italia y Países Bajos

                                  Meta multiplica inversión en infraestructura para inteligencia artificial

                                  Cuartel Hoyos Rubio del Rímac: Invertirán S/53 millones para su modernización

                                  Industria del limón se reactiva: Acelim apuesta por mejoras clave en Piura

                                  PetroTal: Producción en Lote 95 crece 20% y se acerca a máximos históricos

                                  Ver más de Empresas
                                  Do Not Sell My Info
                                  Privacy Settings
                                  Suscríbete para tener acceso a este contenido.
                                  Para seguir viendo el contenido que te gusta, adquiere uno de nuestros planes.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.
                                  Por favor, regístrate para ver este contenido.
                                  Completa tus datos para seguir leyendo noticias de tu interés.
                                  Crear cuenta o inicia sesión aquí.
                                  Has superado el límite de páginas vistas.
                                  Por favor suscríbete para tener acceso a contenido ilimitado.
                                  Suscríbete
                                  ¿Ya estás suscrito?
                                  Inicia sesión aquí.