En los últimos años, Cromo ha expandido su portafolio, incluyendo otras categorías como bolsos, libros y productos para niños. (Foto: Cromo).
En los últimos años, Cromo ha expandido su portafolio, incluyendo otras categorías como bolsos, libros y productos para niños. (Foto: Cromo).

La empresa peruana dedicada a la Cromo abrió su tercera tienda en Lima, tras una inversión de S/100,000. El local está ubicado en el y se suma a sus otros dos espacios, ambos en . La compañía, fundada en 2008, nació con la idea de crear polos que representen la peruanidad y otras líneas de productos como gorros, bolsos, medias y suéteres.

En los últimos años, la marca expandió su portafolio, incluyendo otras categorías como bolsos, lanyards (cintas para enganchar diversos artículos) y libros, así como como productos para niños. Dentro de sus próximos proyectos, adelantaron la apertura de su cuarta tienda en el país, así como la de la marca. Hasta el momento, ambos proyectos no tienen fecha estimada de ejecución.

Sandra Palomino, gerente general de Cromo, señaló que continuarán enfocándose en el cuidado del proceso de producción, trabajando junto con sus fabricantes. “Los polos peruanos tienen una de las mejores calidades del mundo (por el algodón empleado)”, comentó la ejecutiva.

LEA TAMBIÉN: Estadounidense Sunglass Hut se expande con nuevo formato en Perú

Perspectivas del sector textil

Respecto al sector textil, la comunicó que los fabricantes peruanos proyectan que las del país superarán los US$1,700 millones este 2024, lo que significaría un aumento del 7% respecto al año anterior. César Tello, vicepresidente de dicha organización, destacó el impacto socioeconómico potencial de la industria textil y de confecciones nacional, subrayando la necesidad de avanzar en la agenda legislativa pendiente para asegurar una completa recuperación del sector.

Entre enero y abril, las exportaciones peruanas del rubro textil-confecciones alcanzaron los US$491 millones, registrando una disminución del 11% en comparación con el año anterior, que ya había sido bajo en relación con el 2022. Sin embargo, las proyecciones del apuntan a una recuperación en el segundo semestre.

Temas que te pueden interesar sobre el sector textil:

SOBRE EL AUTOR

Licenciado en Comunicación de la Universidad de Lima, con especialidad de periodismo y comunicación corporativa. Actualmente redacto en la sección negocios del Diario Gestión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.