José Antonio Gómez-Bazán, CEO de Camposol, expresó su entusiasmo por los resultados obtenidos durante el primer trimestre del 2024.
FOTOS: ALESSANDRO CURRARINO
José Antonio Gómez-Bazán, CEO de Camposol, expresó su entusiasmo por los resultados obtenidos durante el primer trimestre del 2024. FOTOS: ALESSANDRO CURRARINO

, empresa multinacional dedicada a proporcionar alimentos frescos a nivel mundial, anunció hoy sus resultados financieros preliminares para el primer trimestre finalizado el 31 de marzo de 2024. Entre los puntos reportados, la empresa destacó el aumento significativo en las ventas, así como en el ebitda y la utilidad neta, que consolida su posición como referente en el sector.

En detalle, el volumen vendido durante el primer trimestre fue 28,122 toneladas métricas, mostrando así una disminución de 11% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, registró un aumento del 29% en las ventas totales, que alcanzaron los US$152 millones en medio de buenos precios, superando las expectativas del mercado.

expresó su entusiasmo por el desempeño del primer trimestre de la empresa: “Estoy emocionado de anunciar los resultados excepcionales que hemos logrado. Nuestro EBITDA se disparó a US$60.4 millones, marcando un notable aumento del 119.1% en el mismo período. Además, nuestra utilidad neta alcanzó US$36 millones, mostrando un aumento significativo del 76.5% en comparación con todo el año 2023″, refirió.

LEA TAMBIÉN: El Grupo DC y la nueva estrategia corporativa del holding dueño de Camposol

El impulso de los arándanos y mangos

El crecimiento del ebitda de en el primer trimestre de 2024 fue impulsado por varios factores clave, entre los que destacan el desempeño en segmentos específicos del negocio, como los mangos y los arándanos, generando márgenes ebitda más altos debido a precios favorables en el mercado y una gestión eficiente de la producción y distribución.

En el segmento de , por ejemplo, el volumen creció un 21.1% en comparación con el primer trimestre de 2023, con ventas por un total de US$117.5 millones. El volumen vendido alcanzó las 16.1 millones de toneladas métricas, mientras que los ingresos aumentaron un 35.5%, con un crecimiento del beneficio bruto del 36.8%.

Por su parte, en el segmento de , a pesar de una disminución del 24.3% en el volumen en comparación con el primer trimestre de 2023, las ventas subieron a US$ 29.4 millones. El volumen vendido alcanzó las 10.2 millones de toneladas métricas, mientras que los ingresos aumentaron un 48.5%, con un aumento del beneficio bruto.

Por otro lado, informó de una notable disminución en su deuda, tanto a corto como a largo plazo, durante el primer trimestre de 2024.

“Al continuar con las iniciativas de eficiencia identificadas en 2023 y priorizar la reducción de la deuda, hemos fortalecido nuestra estabilidad financiera y nos hemos posicionado para un éxito sostenido. Estoy inmensamente orgulloso del compromiso inquebrantable de nuestro equipo y optimista sobre el brillante futuro que nos espera”, concluyó el CEO.

DATO

A lo largo del período desde la semana 18 de 2023 hasta la semana 14 de 2024, Camposol ha reforzado su posición como el principal exportador de arándanos frescos peruanos, con una participación del 16% en el mercado. Además, la compañía se ha establecido como el principal exportador de mangos en Perú para la temporada 2023-2024.

Temas que te podrían interesar sobre Camposol y agroexportaciones:

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.