Considerando solamente las nuevas inversiones, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumula la menor entrada de nuevas inversiones desde el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994), según GF BASE. EFE/Isaac Esquivel
Considerando solamente las nuevas inversiones, el sexenio de Andrés Manuel López Obrador acumula la menor entrada de nuevas inversiones desde el sexenio de Carlos Salinas (1988-1994), según GF BASE. EFE/Isaac Esquivel

(G de Gestión) Más de 90 millones de mexicanos se preparan para participar en las elecciones de este 2 de junio. México no solo escogerá al sucesor de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), sino también a 128 senadores, 500 diputados y casi 20,000 funcionarios en gobiernos locales. Toda la atención está centrada en la decimosexta economía del mundo, un país que, según datos oficiales, recibió US$ 183 millones en Inversión Directa Extranjera (IED) procedente del Perú durante el periodo 1999-2023.