Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: ¿El coronavirus acabó con las ofertas en los supermercados? | Cuarente | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

¿El coronavirus acabó con las ofertas en los supermercados?

La consultora Arellano señala que los supermercados necesitan controlar los volúmenes de ventas de productos de primera necesidad.

(Foto: Hugo Curotto / GEC)
(Foto: Hugo Curotto / GEC)
Redacción Gestión
Actualizado el 25/03/2020 05:11 a.m.

La cuarentena que vive el país en el intento de frenar la propagación del coronavirus ha cambiado temporalmente los hábitos de consumo de las familias y con ello se han modificado las estrategias de marketing y ventas de los supermercados, sostienen dos consultoras.

Si bien los supermercados tenían acostumbrados a sus clientes a precios promocionales por la compra de una o más unidades de un producto, que podía ser o no de primera necesidad, dicha estrategia deja de ser necesaria en un contexto como el actual, sostiene Rolando Arellano, gerente general de la consultora Arellano.

“No creo que sean necesarias las ofertas, porque las tiendas más bien necesitan racionalizar los volúmenes de ventas de los productos de consumo masivo para que, al llegar al supermercado, cada uno encuentre lo que necesita. Cuando he ido a hacer mis compras, en los supermercados ya no he visto ofertas”, indicó a Gestion.pe.

Sin embargo, considera viable que se realicen ofertas de productos de menor rotación o de marcas desconocidas, que se pueden promocionar.

Un aspecto que deben tener en cuenta las cadenas de supermercados, indicó Arellano, es que ahora están llegando consumidores nuevos, miembros del hogar que no están habituados a hacer las compras, por lo que las estrategias de marketing y ventas deben ser otras.

“Se necesita brindar mayor orientación a estos consumidores nuevos, porque no están acostumbrados a hacer las compras, y para ello se requiere a vendedores muy capacitados. Que todo el personal cuente con los implementos de salubridad necesarios. También se les debe garantizar un lugar seguro para hacer sus compras, con menos contacto que los haga vulnerables a contraer el virus, y colas especiales para el público mayor de 65 años”, agregó.

Por su parte, José Oropeza, socio director de Impronta Research, considera que el perfil de consumo del limeño ha cambiado de una compra de reposición a una compra de stockeo.

“El 50% de los limeños, cuando iban a supermercados compraban productos que ya se habían agotado en su despensa. Ahora estamos hablando de una compra de stockeo, es una compra distinta. Entonces, más que promoción de 3 x 1 o 3 x 2, se requiere garantizar el abastecimiento necesario para todo el público que asiste”, indicó Oropeza a Gestion.pe.

Durante el Estado de Emergencia, en el que las familias más necesitan de los supermercados, estos necesitan seguir construyendo marca, opina Oropeza. “Deben afinar los oídos para saber lo que la gente necesita o lo que le disgusta. La gente tiene más tiempo para estar conectada a internet y si le molesta algo del servicio, es más probable que lo difunda. También se deben mejorar los canales delivery”, manifestó.

TE PUEDE INTERESAR

  • Comex: continuidad de la cadena de comercio exterior está garantizada
  • En tiempo de aislamiento, marcas aún pueden fidelizar a sus clientes
  • ¿Marcas deben seguir haciendo publicidad en estado de emergencia ante coronavirus?




Tags Relacionados:

coronavirus

supermercados

alimentos

Cuarentena

Arellano

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Los pacientes oncológicos, grandes afectados por la pandemia en Perú

Los pacientes oncológicos, grandes afectados por la pandemia en Perú

MTC anunciará este mes el nombre del Estado que asistirá en construcción de la nueva Carretera Central

MTC anunciará este mes el nombre del Estado que asistirá en construcción de la nueva Carretera Central

Plataforma de pagos digitales Square revela acuerdo con plataforma musical Tidal

Plataforma de pagos digitales Square revela acuerdo con plataforma musical Tidal

Luz verde a candidata de vacuna cubana “Soberana 02” para fase III de ensayos

Luz verde a candidata de vacuna cubana “Soberana 02” para fase III de ensayos

Powell de la Fed promete paciencia y dice política monetaria expansiva es apropiada

Powell de la Fed promete paciencia y dice política monetaria expansiva es apropiada

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

VEA TAMBIÉN

Supermercados dicen que están abastecidos y que no hay alza de precios durante el estado de emergencia

Redacción Gestión
Supermercados dicen que están abastecidos y que no hay alza de precios durante el estado de emergencia

Supermercados establecen nuevos horarios ante medida de “inmovilización social obligatoria”

Redacción Gestión
Supermercados establecen nuevos horarios ante medida de “inmovilización social obligatoria”

Coronavirus en Perú: CCL insta a la calma ante compra masiva en supermercados

Coronavirus en Perú: CCL insta a la calma ante compra masiva en supermercados

ÚLTIMAS NOTICIAS

Plataforma de pagos digitales Square revela acuerdo con plataforma musical Tidal

Plataforma de pagos digitales Square revela acuerdo con plataforma musical Tidal

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

Lo que se debe hacer para eliminar micromachismos en el entorno laboral

Kia iniciará camino a la electrificación en Perú a mediados del 2021

Kia iniciará camino a la electrificación en Perú a mediados del 2021

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...