Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Empresas: | En tiempo aislamiento | estado de emergencia | marcas | pueden fidel | GESTIÓN
Suscríbete

Empresas

Empresas

En tiempo de aislamiento, marcas aún pueden fidelizar a sus clientes

En período de cuarentena el consumidor está comenzando a probar nuevas cosas, y marcas podrían ayudarlo a satisfacer necesidades relacionadas con sus respectivos rubros.

¿Cómo puedo afrontar esta situación? Para Arellano, la idea es regresar a las bases del marketing, que es conocer al consumidor y su necesidad. (Foto: GEC)
¿Cómo puedo afrontar esta situación? Para Arellano, la idea es regresar a las bases del marketing, que es conocer al consumidor y su necesidad. (Foto: GEC)
Vanessa Ochoa Fattorini

vochoa@diariogestion.com.pe

Actualizado el 24/03/2020 11:28 a.m.

Desde que empezó el estado de emergencia en el país, el aislamiento obligatorio llevó a que muchas empresas se vean alejadas de sus clientes. Pero es en estos momentos donde más cerca deberían estar de ellos para que, al momento de retornar a las actividades normales, sigan en la mente del consumidor.

Así lo señaló Rolando Arellano Bahamonde, gerente general de Arellano, quien indicó que si bien algunos sectores siguen en actividad (como salud o producción), otros están ingresando en un estadio de paralización, cerrando operaciones y desconectándose de sus mercados.

“Esto sería nocivo, porque en el periodo de cuarentana en el que el cliente no puede llevar su estilo de vida normal, está comenzando a probar nuevas cosas, como el que está probando cocinar por primera vez, o limpiar por primera vez”, mencionó.

Entonces, como marca, ¿cómo puedo afrontar esta situación? Para Arellano, la idea es regresar a las bases del marketing, que es conocer al consumidor y su necesidad. “Aquí el rol de la marca no es venderle un producto que estoy ofreciendo sino ayudarlo a satisfacer esta necesidad”, sostuvo el ejecutivo.

Así, refiere por ejemplo que, si es una marca de entretenimiento, y en este lapso el consumidor no podrá ir al cine o comprar su servicio, no se le debe dejar. “Hay que ayudarlo a continuar en ese rol de cómo lo ayudo a que se entretenga”, detalló.

Esto permitirá que el vínculo sea más relevante para sus clientes, en el marco del contexto particular que hoy se vive. “Incluso podría generarse una especie de agradecimiento a la empresa, que cuando pase la cuarentena, al no olvidarlas regrese consumirlas y mejorar la situación”, anotó.

Las que ganan y las que pierden

En los últimos días quien se ha dado una vuelta por los supermercados de la capital ha visto que las góndolas de algunas categorías estaban vacías ante la demanda del público de productos de primera necesidad. Pero si bien algunas marcas son las que han sido más demandadas, esta situación abre una oportunidad para otras.

“Las más conocidas son las que probablemente sufran mayor nivel de desabastecimiento y el consumidor que solía ir tras ellas no las encontrará y perderá venta con respecto a lo que esperaba. Pero las marcas desconocidas, o importadas, las que no tenían mucha demanda, el público se verá obligado a probarlas y la gente puede descubrir productos que no pensó consumir y formen parte de su comportamiento de consumo”, comentó.

Otrosí digo

Aplicativos. La fuerte demanda por las apps como Glovo o Rappi, por mencionar algunas, que tiene en la comida una de sus principales fuentes de ingresos, podrían en esta coyuntura, en conjunto con sus aliados (restaurantes) seguir dando soluciones. “Pueden recomendar el pollo a la brasa casero con pocos ingredientes, o como hacer una torta sencilla. Muchos piensan que se harán “harakiri”, pero al contrario, su valor diferencial que es llevar comida siempre será necesario, y paliativos como estos si bien no generan ingresos, sí mantendrán presente a la marca”, comentó Rolando Arellano B.

Tags Relacionados:

Coronavirus

Cuarentena

Arellano

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Vizcarra: Mamani pide a Mirtha Vásquez tomar medidas para sustentar “adecuadamente” denuncia constitucional

Vizcarra: Mamani pide a Mirtha Vásquez tomar medidas para sustentar “adecuadamente” denuncia constitucional

Yarrow sobre apoyo de Renovación Popular en segunda vuelta: “Lo que el país necesita es paz”

Yarrow sobre apoyo de Renovación Popular en segunda vuelta: “Lo que el país necesita es paz”

OPS: América no se comporta acorde con agravamiento de crisis COVID-19

OPS: América no se comporta acorde con agravamiento de crisis COVID-19

Contraloría respalda proyecto de ley que le permite solicitar directamente el levantamiento del secreto bancario

Contraloría respalda proyecto de ley que le permite solicitar directamente el levantamiento del secreto bancario

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

premium
The Economist: se avecinan buenos tiempos para trabajadores en época posCOVID

The Economist: se avecinan buenos tiempos para trabajadores en época posCOVID

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

Gran banca de EE.UU. libera reservas ante mejora económica y dispara sus beneficios

Nueva empresa Televisa-Univision traerá grandes inversiones, impulsará estrategia streaming

Nueva empresa Televisa-Univision traerá grandes inversiones, impulsará estrategia streaming

Avianca espera salir de bancarrota este año, planea refinanciar parte de su deuda

Avianca espera salir de bancarrota este año, planea refinanciar parte de su deuda

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...