Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: ¿Qué productos se pueden traer del extranjero y no pagar impuestos al  | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

¿Qué productos se pueden traer del extranjero y no pagar impuestos al ingresar al país?

La Sunat cuenta con una lista de objetos que pueden ingresar al país sin el pago de impuestos. Aquí los detalles.

¿Qué se puede traer sin problemas al país? (Foto: GEC)
¿Qué se puede traer sin problemas al país? (Foto: GEC)
Manuel Patiño

manuel.patino@diariogestion.com.pe

Actualizado el 03/06/2019 07:52 a.m.

Entre recuerdos, encargos, favores o simplemente un capricho personal, cuando uno retorna al país del exterior siempre trae algo nuevo en la maleta. Pero sabe usted, ¿cuáles son los productos que están exentos del pago de impuestos?

Usualmente no hay problema con el equipaje, pero hay objetos que tienen limitaciones y algunos que tienen prohibido su ingreso al país, según lo indica la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat).

En el primer caso, los viajeros deberán llenar una Declaración Jurada de Equipaje. Según datos del organismo, en 2018 se remitieron 14,451 declaraciones, con una recaudación de US$ 2.7 millones.

Cabe aclarar que la Sunat cuenta con una lista con los permisos específicos para su valija, y aquí la reproducimos.

Objetos permitidos

El primer filtro que efectúa la Sunat es que los bienes que traiga en el equipaje sean de uso personal como un vestido, adornos, medicina, libros o documentos impresos.

Respecto a los aparatos electrónicos, no deberá presentar la Declaración Jurada de Equipaje si trae una unidad de los siguientes artículos: calculadora electrónica, radio o grabadora, videocámara no profesional, reproductor de DVD o Bluray, consola de videojuegos, tablet, laptop, rasuradora o depiladora eléctrica.

No hay problema si trae una consola de videojuegos. (Foto: GEC)
No hay problema si trae una consola de videojuegos. (Foto: GEC)

De las secadoras o aparatos para el cabello se pueden llevar dos unidades, también dos cámaras fotográficas. En el caso de celulares, puede llevar dos si es mayor de edad. En caso de menores, uno es el límite.

Además, puede llevar en la maleta dos discos duros externos, cuatro memorias SD y cuatro memorias USB. La Sunat indica que para CD, el máximo son 20 unidades, y 10 en el caso de DVD o discos de videojuegos.

El ente tributario también permite el ingreso libre de un instrumento musical, un artículo deportivo (o un set) y una mascota, previo control sanitario.

En cuanto a otros artículos no destinados al comercio, ya sean para uso personal u obsequios, incluso si son herramientas profesionales o artefactos (una de cada tipo), no deberán superar los US$500 de valor en conjunto.

Cabe recordar también que no necesita declarar el ingreso de dinero en efectivo o instrumentos financieros negociables por un monto menor o igual a US$ 10,000.

¿Cuándo se debe pagar?

En el caso de superar los límites de la lista anterior, se paga 12% de impuesto, siempre y cuando el valor de los artículos no supere los US$ 1,000. Para montos superiores, se paga el impuesto de importación.

Lo mismo para objetos que no estén incluidos en la lista. Por ejemplo, un drone (que además requiere de un permiso especial).

Además, debe declarar obligatoriamente todas las partes o repuestos de automóviles o vehículos, en general.

Entre la mercancía restringida se encuentran los productos agropecuarios, equipos médicos, flora o fauna silvestre, armamento, patrimonio cultural y demás. Estos objetos requieren de autorización adicional de otras entidades.

En el caso de dinero o instrumentos financieros (cheques, pagarés, etc.), se deberá declarar cuando supere los US$ 10,000. Sin embargo, no puede superar los US$ 30,000.

Objetos prohibidos

La Sunat también tiene una lista negra de objetos que tienen prohibido el ingreso bajo ningún caso.

Además, en el caso de introducir (o extraer) estos artículos al país, cuyo valor exceda las cuatro UIT (S/16,800, actualmente), el infractor podrá pasar entre 8 a 12 años en prisión.

Solo puede ingresar o dejar el país botellas de Pisco elaboradas en Perú. (Foto: GEC)
Solo puede ingresar o dejar el país botellas de Pisco elaboradas en Perú. (Foto: GEC)

Entre la mercancía prohibida se encuentra la ropa y calzado usado (siempre y cuando no sea de propiedad del viajero).

Por último, también está prohibido el ingreso de bebidas extranjeras con la denominación "pisco", y autopartes usadas.

Tags Relacionados:

Sunat

Aduanas

viajes

equipaje

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa  Produce

Delivery de restaurantes está permitido en inmovilización social obligatoria, precisa Produce

Perú firmó acuerdo preliminar con Johnson & Johnson para recibir vacunas contra el COVID-19

Perú firmó acuerdo preliminar con Johnson & Johnson para recibir vacunas contra el COVID-19

Mazzetti anuncia campaña informativa ante aumento de rechazo a vacunas contra el COVID-19

Mazzetti anuncia campaña informativa ante aumento de rechazo a vacunas contra el COVID-19

ONPE recibirá hasta hoy información financiera de partidos políticos del año 2019

ONPE recibirá hasta hoy información financiera de partidos políticos del año 2019

Vizcarra y los otros candidatos que fueron excluidos por omitir información en sus hojas de vida

Vizcarra y los otros candidatos que fueron excluidos por omitir información en sus hojas de vida

premium
Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

VEA TAMBIÉN

Monto investigado por lavado de activos repunta a más deUS$ 2,500 millones

Monto investigado por lavado de activos repunta a más deUS$ 2,500 millones

Sunat amplia control de insumos químicos a nueve regiones desde el 1 de julio, ¿cuáles son?

Sunat amplia control de insumos químicos a nueve regiones desde el 1 de julio, ¿cuáles son?

10 cosas que necesita saber para elegir correctamente el nombre de su negocio

10 cosas que necesita saber para elegir correctamente el nombre de su negocio

¿Llegó el momento de pensar en un compliance tributario?

¿Llegó el momento de pensar en un compliance tributario?

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Deudores que reprogramaron sus créditos con banca suman 3.9 millones

Empiezan las reprogramaciones de deudas con garantías del Gobierno

Empiezan las reprogramaciones de deudas con garantías del Gobierno

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Ya se ofrecen minidepartamentos desde los 30 m2 ante mayor demanda de jóvenes

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...