Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tu Dinero: MEF contempla subir umbral de cuentas de depósitos que fiscalizará Sun | GESTIÓN
Suscríbete

Tu Dinero

Tu Dinero

MEF contempla subir umbral de cuentas de depósitos que fiscalizará Sunat a S/ 22,000

Reiteró que no toda la información que proporcione los bancos a la administración tributaria será fiscalizada. Los detalles a continuación.

(Foto referencial: GEC)
(Foto referencial: GEC)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 08/01/2021 05:45 a.m.

En la Comisión de Economía del parlamento, uno de los principales cuestionamientos que se realizó al Ministerio de Economía y a la Suna, respecto al reglamento del Decreto Legislativo 1434, que obliga a las entidades financieras a informar a la administración tributaria -desde el 1 de enero- sobre las cuentas de depósitos de S/ 10,000 a más como medida para combatir la evasión tributaria, es sobre el umbral mínimo establecido.

En opinión del presidente de la Asociación de Contribuyentes del Perú, Jorge Ignacio Beteta, no se va ampliar la base tributaria con la medida tomada por el MEF y la Sunat. “Cuando se da cuenta el umbral elegido, el monto relevante de dinero no está en las cuentas cercanas a los S/ 10,000 sino en las cuentas bancarias que superan los S/ 50,000 o hasta más. Es decir, el 70% de las cuentas bancarias que van a ser fiscalizadas apenas representan el 11% del monto total”.

Mientras que el 78% del monto depositado que se regularía, está en un porcentaje de cuentas mucho menor. “Lo que significa que hay un problema con el umbral elegido. Están fiscalizando a un gran número de ciudadanos que representan un monto muy pequeño”, acotó.

Martín Naranjo Landerer, presidente de la Asociación de Bancos (Asbanc), agregó que tampoco les queda claro bajo qué conceptos se determinó como umbral mínimo S/ 10,000 ni por que se estableció una periodicidad mensual para remitir información a la Sunat sobre las cuentas bancarias, lo que les generará costos adicionales y reducirá la inclusión financiera.

“Esta medida limita la bancarización”, anotó.

Ante ello, el parlamentario César Combina de Alianza para el Progreso (APP) planteó la posibilidad de elevar el umbral establecido a 5 UIT (S/ 22,000) y una periodicidad trimestral para el envío de información de bancos a Sunat sobre las cuentas de ahorros.

-La respuesta del MEF-

El director general de política de ingresos públicos del MEF, Marco Camacho Sandoval, indicó que si es posible evaluar cambios al umbral y periodicidad establecidos en el reglamento emitido el último fin de semana, según el planteamiento realizado por el congresista de APP.

“Si podemos evaluar alguna propuesta en esa sentido, tomando en cuenta que el Decreto Legislativo 1434 fue emitido en el marco de facultades delegadas, lo que nos brinda la posibilidad de efectuar cambios”, dijo.

El funcionarios recordó que no se fiscalizarán sobre todas las cuentas que informará los bancos a la Sunat, ya que ello no es posible.

“Sobre el número de cuentas que se informan a la Sunat, no es el número de fiscalización que van a hacer. No existe ninguna administración tributaria en el mundo que pueda realizar ese número de fiscalizaciones”, mencionó.

VEA EL DESARROLLO DE LA COMISIÓN:




Tags Relacionados:

MEF

Sunat

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Cinco formas de ganar dinero extra, incluso si tienes un trabajo de tiempo completo

Cinco formas de ganar dinero extra, incluso si tienes un trabajo de tiempo completo

premium
Editorial de Bloomberg: EE.UU. debe llevar la batuta en materia de cambio climático

Editorial de Bloomberg: EE.UU. debe llevar la batuta en materia de cambio climático

Los populistas europeos, ante la marcha de su altavoz en la Casa Blanca

Los populistas europeos, ante la marcha de su altavoz en la Casa Blanca

Imágenes de la nueva vida en Wuhan, a un año del confinamiento

Imágenes de la nueva vida en Wuhan, a un año del confinamiento

La vacuna, el nuevo señuelo de los ciberdelincuentes

La vacuna, el nuevo señuelo de los ciberdelincuentes

Gestión & Bolsa: Tendencias de la economía estadounidense

Gestión & Bolsa: Tendencias de la economía estadounidense

Anuncios de interés

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

¿Qué debo tener en cuenta antes de aumentar la línea de crédito de mi tarjeta?

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

Ahora las sucesiones intestadas deberán ser inscritas de forma digital

Mercados e indicadores

Mercados e indicadores

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...