Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Finanzas Personales: Estrategias financieras para usar de forma correcta una tarjeta de cré | GESTIÓN
Suscríbete

Finanzas Personales

Finanzas Personales

Estrategias financieras para usar de forma correcta una tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito ayudan a sacar de apuros a muchas personas, pero lo recomendable es saber en qué momento usarlas.

Las tarjetas de crédito pueden sacarnos de un paro, pero si no sabemos usarlas pueden ponerlos la soga al cuello (Foto: Pixabay)
Las tarjetas de crédito pueden sacarnos de un paro, pero si no sabemos usarlas pueden ponerlos la soga al cuello (Foto: Pixabay)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 12/08/2020 09:14 a.m.

Si bien una tarjeta de crédito es un medio de pago que te permite realizar compras y cancelar el valor posteriormente, lo cierto es que si no sabes utilizarla podrías acabar endeudado en un corto tiempo.

MIRE: ¿Qué es el código de verificación de una tarjeta de crédito y dónde está?

Lejos de pensar de que sea buena o mala, lo que debes hacer es plantearte una estrategia para que sepas cuándo, cómo y en qué momento utilizarla.

Lo recomendable es recurrir a ella cuando tengas alguna necesidad urgente o una emergencia, pues si te excedes en lo que adquieres, más adelante tendrás que pagar un monto mayor de lo que pagaste al momento de tu compra.

Pensando en tu economía, el portal Entrepreneur nos da a conocer algunos secretos para usar la tarjeta de crédito de forma inteligente, sin afectar tus finanzas personales.

La tarjeta es un instrumento jurídico que permite a su titular realizar determinadas operaciones con el propio emisor o con terceras personas, sustituyendo la necesidad de utilizar dinero en efectivo, cheque u otros documentos mercantiles (Foto: Freepik)
La tarjeta es un instrumento jurídico que permite a su titular realizar determinadas operaciones con el propio emisor o con terceras personas, sustituyendo la necesidad de utilizar dinero en efectivo, cheque u otros documentos mercantiles (Foto: Freepik)

CONSOLIDAR LOS GASTOS

Se recomienda tener un orden financiero y concentrar todo en un solo lugar. Por ejemplo, si eres un empleado, lo mejor es que uses tu tarjeta de crédito para tener todos los gastos condensados en un punto. Desde ahí puedes hacer una transferencia general.

Ahora, si eres emprendedor se recomienda usar dos tarjetas de crédito: una para gastos personales y otra para tu empresa, e igual tener otra cuenta de débito para recibir el dinero. Si tienes todo separado, jamás confundirás el monto destinado para uno u otro fin.

SEGURIDAD

La inseguridad cada día se apodera de las calles y los delincuentes están al acecho de víctimas, por ello se pide que de vez en cuando dejes en casa la tarjeta donde están todos tus ingresos.

Pero si eres de las personas que tienen que movilizarse con ella para realizar la adquisición de alguna cosa que se te presente, asegúrate de que tenga un seguro. Solo de esa manera podrás evitar que los ladrones se apoderen de tu dinero y pierdas todo. Asimismo, ten recelo con ella y no la prestes ni compartas la contraseña.

La principal diferencia entre tarjeta de débito y de crédito se basa en que las primera siempre están asociadas al saldo que el cliente tenga en la cuenta corriente, mientras que las de crédito permiten operar con dinero prestado por la entidad financiera (Foto: Freepik)
La principal diferencia entre tarjeta de débito y de crédito se basa en que las primera siempre están asociadas al saldo que el cliente tenga en la cuenta corriente, mientras que las de crédito permiten operar con dinero prestado por la entidad financiera (Foto: Freepik)

FINANCIAMIENTO

Si eres de las personas que busca aprovechar al máximo los beneficios de una tarjeta de crédito y prefiere pagar sus cuentas sin intereses, se recomienda manejar perfectamente tres fechas: la de corte, la de pago y la de inicio.

Fecha de inicio: Esta no viene mencionada en el estado de cuenta porque es un día después de la fecha de corte.

Fecha de corte: Son los 30 días después de la fecha de inicio. Aquí la entidad financiera otorgante te permite gastar todo lo que esté dentro de tu límite de crédito sin requerirte su pago.

Fecha de pago: Dependerá de cada institución. Aquí no es necesario que cubras la totalidad de la deuda, pero si pagas el 100% de lo que compraste, tu financiamiento será gratis. Pero si pagas menos, tendrás intereses de por medio.

CÍRCULO DE CRÉDITO

Existen entidades financieras de algunos países que, en lugar de valorar el ahorro, lo único que les interesa es el nivel de deuda. Es decir, que así tengas inversiones, ahorros, proyectos para el retiro y más, no existirás en el círculo de crédito.

Frente a ello, se recomienda usar una tarjeta de crédito que te ayudará a ser visible ante el sistema financiero. Si haces un uso correcto de ella, serás visible y tendrás mayor acceso a créditos.


VIDEOS RECOMENDADOS

Tarjeta de crédito: ¿Cómo lograr que me reduzcan la tasa de interés?

¿Cómo lograr que me reduzcan la tasa de interés de mi tarjeta de crédito?

TE PUEDE INTERESAR

  • Bancos: ¿Quiénes pierden y ganan mercado en tarjetas de crédito y préstamos hipotecarios?
  • Tras millennials austeros, Generación Z acumula deuda en tarjetas
  • Tarjetas de crédito: Compare los costos por membresía cobrados por las entidades financieras

MÁS VIDEOS RECOMENDADOS

Tasas de interés activas y pasivas

Cómo administrar correctamente el dinero

Consejos para administrar correctamente el dinero




Tags Relacionados:

Tarjeta de crédito

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
El 72% de microempresarias arriesgó al cambiar de giro o añadir un negocio

El 72% de microempresarias arriesgó al cambiar de giro o añadir un negocio

premium
El 78% de controversias tributarias es de principales contribuyentes

El 78% de controversias tributarias es de principales contribuyentes

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Congreso: evalúan poner plazos para la elección de representantes ante el pleno del JNE

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

Música en streaming: este es el abanico de plataformas disponibles en el 2021

premium
Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

Las 15 carreras técnicas con proyección de futuro y las que el país necesita

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Es el mejor momento para negociar pago de créditos con mora”

“Es el mejor momento para negociar pago de créditos con mora”

Uno a uno, las alternativas financieras para comprar un vehículo nuevo

Uno a uno, las alternativas financieras para comprar un vehículo nuevo

Sepa la rentabilidad de invertir en inmuebles vía fondos

Sepa la rentabilidad de invertir en inmuebles vía fondos

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...