Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Tendencias: ¿Qué es el código de verificación de una tarjeta de crédito y dónde es | GESTIÓN
Suscríbete

Tendencias

Tendencias

¿Qué es el código de verificación de una tarjeta de crédito y dónde está?

Estos tres o cuatro dígitos refuerza la seguridad en el uso de las tarjetas bancarias y son requeridas para finalizar alguna compra.

Las tarjetas de débito o crédito, después del dinero en efectivo, son uno de los medios de pago más utilizados en todo el mundo.  (Foto: Andina)
Las tarjetas de débito o crédito, después del dinero en efectivo, son uno de los medios de pago más utilizados en todo el mundo. (Foto: Andina)
Redacción Gestión
Actualizado el 04/04/2019 04:55 p.m.

Las tarjetas de débito o crédito, después del dinero en efectivo, son uno de los medios de pago más utilizados en todo el mundo. Estas aportan versatilidad y muchas posibilidades a sus usuarios, pues permiten realizar compras sin necesidad de tener dinero en la mano. En ese sentido, la seguridad de estas pasa a ser de suma importancia, sobre todo, si usamos las usamos muy seguido.

Existen varios componentes que garantizan la seguridad de las operaciones que llevamos a cabo con ellas. Un elemento que garantiza la seguridad de su tarjeta es el Número de Identificación Personal (NIP), más conocido por sus siglas en inglés PIN. Estos 4 números son necesarios en las operaciones en cajeros automáticos, para utilizar servicios de banca electrónica y realizar compras.

En esta oportunidad vamos a centrarnos en el Card Verification Value (CVV) o código de seguridad de las tarjetas que se utiliza por lo generar cuando realizamos compras online.

¿Qué es el CVV o código de verificación?

Además de los dígitos principales que dan el número a la propia tarjeta, existen dos grupos de números más que cumplen unas estrictas funciones de seguridad. Estos dos códigos son:

  • Fecha de caducidad: expresada en formato MM/AA (mes/año).
  • CVV (Card Verification Value por sus siglas inglés).

Ambos sirven para demostrar que quien realiza la compra tiene la tarjeta en su poder y no solo el número, evitando así posibles compras fraudulentas. Este código aparece en las tarjetas de crédito, de débito y en las tarjetas prepago cuando se recargan.

El CVV se compone de tres o cuatro dígitos (dependiendo el tipo de tarjeta) que aparecen impresos en la banda de la firma, situado en el reverso de la tarjeta. Cada una de estas tiene su propio código. Por esta razón, cuando se sustituye la tarjeta por pérdida, cambia la fecha de caducidad y el CVV, pero se mantiene el número.

Cabe mencionar que el CVV tiene distintas denominaciones, aunque siempre se refieren al mismo código. Estas son:

  • CVD (Card Verification Data)
  • CCV (Card Code Verification)
  • CVN (Card Verification Number)
  • CSC (Card Security Code)
  • CVVC (Card Verification Value Code)

¿El CVV refuerza la seguridad de la tarjeta?

Estos tres o cuatro dígitos refuerza la seguridad en el uso de las tarjetas bancarias. La impresión plana del código dificulta que la tarjeta pueda ser utilizada por otros, pues no deja huella cuando se utiliza.

Es importante no facilitar nunca este código por correo electrónico, ni cualquier aplicación de mensajería, para evitar que pueda ser utilizado de forma fraudulenta. Es decir, aunque tengamos el número de la tarjeta, el pin o la fecha de caducidad, que son los datos que habitualmente se piden, no se puede finalizar la compra si no se introduce este código.

Tags Relacionados:

tarjetas de crédito

tarjetas de débito

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Caída de confianza empresarial por incertidumbre electoral puede tardar hasta un año en recuperarse

Caída de confianza empresarial por incertidumbre electoral puede tardar hasta un año en recuperarse

COVID-19: España facilitará vacunas a Latinoamérica para combatir la pandemia

COVID-19: España facilitará vacunas a Latinoamérica para combatir la pandemia

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: las nuevas restricciones que regirán hasta mayo

Lima y Callao en riesgo extremo por COVID-19: las nuevas restricciones que regirán hasta mayo

Vacuna COVID-19: más de  748,000 peruanos ya fueron inmunizados contra el coronavirus

Vacuna COVID-19: más de 748,000 peruanos ya fueron inmunizados contra el coronavirus

Unión Europea tendrá dosis para vacunar al 70% de los adultos de aquí a mediados de julio

Unión Europea tendrá dosis para vacunar al 70% de los adultos de aquí a mediados de julio

premium
¿Elecciones o COVID-19?, una de las dos variables pone en mayor riesgo el empleo

¿Elecciones o COVID-19?, una de las dos variables pone en mayor riesgo el empleo

VEA TAMBIÉN

Débito o crédito: ¿qué tipo de tarjeta prefieren los peruanos?

Manuel Patiño
Débito o crédito: ¿qué tipo de tarjeta prefieren los peruanos?

Caen las tasas de interés de créditos de consumo en lo que va del año

Omar Manrique
Caen las tasas de interés de créditos de consumo en lo que va del año

SBS recibió solicitud de registro de 413 cooperativas de ahorro y crédito

Renzo Bambarén
SBS recibió solicitud de registro de 413 cooperativas de ahorro y crédito

Bancos compiten por colocar créditos para que empleadores hagan el descuento por planilla

Elizabeth García
Bancos compiten por colocar créditos para que empleadores hagan el descuento por planilla

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

La UEFA y la FIFA versus los 12 clubes de la Superliga: una guerra por US$ 8 mil millones

La UEFA y la FIFA versus los 12 clubes de la Superliga: una guerra por US$ 8 mil millones

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 20 de abril?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...