Inversiones son la clave para incrementar las ganancias. Foto: freepick
Inversiones son la clave para incrementar las ganancias. Foto: freepick

La compra y venta de acciones en la Bolsa de Valores de Lima, se ha convertido en una de las principales para . El es vital para maximizar las ganancias; sin embargo, el 41% de la población no tiene o no conoce sobre educación financiera.

Según la tercera Encuesta Nacional de Capacidades Financieras, desarrollada por la SBS, ello evidencia la baja posibilidad de que los peruanos consideren comprar acciones o invertir en la Bolsa de Valores de Lima, como una forma de generar ingresos

Si bien no es necesario ser un experto para invertir en la bolsa, es importante buscar aprender y entender conceptos sobre cómo funcionan las inversiones y los riesgos asociados a cada inversión. Y es aún más importante conocer bien dónde estás invirtiendo y dónde quedará custodiado tu dinero, siempre es recomendable invertir en empresas y plataformas que estén reguladas en el Perú”, explica Diego Torres, CEO de Trii.

LEA TAMBIÉN: Fondos mutuos: conozca los que registran mayor rentabilidad en lo que va del año

Consejos clave para iniciar en las inversiones

  1. Administra tus finanzas de manera efectiva: conocer exactamente cuánto dinero tienes disponible para invertir, es fundamental. Ello implica sabes cuáles son tus gastos mensuales, los ahorros acumulados, las deudas pendientes y realizar una detallada para determinar el perfil de inversionista más adecuado para ti.
  2. Investiga y prepárate adecuadamente: debes comprender el funcionamiento de las inversiones, por lo que capacitarse adecuadamente es la clave del éxito. Ello permitirá identificar los activos que mejor se ajusten a tu , comprender los procesos de generación de ingresos de las empresas en las que inviertas, así como identificar los riesgos y factores que pueden afectar el aumento o la disminución de los valores.
  3. Invierte de manera responsable: es esencial mantener la calma y evitar decisiones impulsivas al momento de ejecutar operaciones. Establecer objetivos financieros claros ayudará a mantener un rumbo definido en tus operaciones y planificar el tipo de inversión, permitirá conocer las tendencias económicas y desarrollar estrategias que se alineen con tu plan.
  4. Prioriza la seguridad: debes elegir una con estándares de confiabilidad elevados para que actúe como intermediario en el proceso de compra y venta de acciones. Esta tiene que garantizar protección y estabilidad en tus inversiones.

Es crucial entender que ninguna inversión trae consigo ganancias garantizadas. Toda inversión tiene un nivel de riesgo, y para eso uno debería primero entender cuál es su perfil y apetito al riesgo. Aplicar estos consejos, utilizar plataformas seguras de inversión y mantener un aprendizaje continuo nos va a permitir tomar mejores decisiones y aprovechar las oportunidades de inversión que se nos presenten”, finalizó el especialista.

LEA TAMBIÉN: Nvidia y Puerto de Chancay, dos casos de fascinación en las bolsas: un análisis


Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.