(Reuters) China comenzará la construcción de una estación espacial tripulada permanente en 2019 tras llevar a cabo una exitosa recarga de combustible en órbita de su nave de carga Tianzhou-1, dijeron el viernes funcionarios al frente del proyecto.

Tianzhou-1, la primera nave espacial de carga de China, fue lanzada el 20 de abril y completó el primero de tres intentos planeados de acoplamiento con el laboratorio espacial Tiangong-2 dos días después, informaron medios estatales.

La recarga de combustible, que duró cinco días, fue dirigida por técnicos desde la Tierra y completada el jueves. Es un hito clave en los planes de China para comenzar a enviar tripulación a una estación espacial permanente para el 2022.

"Tras completar la etapa experimental de misiones de vuelo espacial, empezaremos con la fase de desarrollo y construcción. Según nuestros planes, realizaremos el ensamblaje y la construcción de la estación espacial tripulada de China entre 2019 y 2022", dijo el supervisor del proyecto, Wang Zhaoyao, en una conferencia de prensa en Pekín.

El presidente chino, Xi Jinping, ha dado prioridad al avance del programa espacial para fortalecer la seguridad nacional.

China insiste en que sus ambiciones en el espacio son puramente pacíficas, pero ha realizado pruebas con misiles antisatelitales.

Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.