Sunass, Ositrán, Osiptel y Osinergmin cuestionaron  cualquier afirmación que sugiera intromisiones políticas e intereses subalternos en la elección del presidente de la Sunass. Foto: gob.pe
Sunass, Ositrán, Osiptel y Osinergmin cuestionaron cualquier afirmación que sugiera intromisiones políticas e intereses subalternos en la elección del presidente de la Sunass. Foto: gob.pe

Los organismos reguladores - , Ositrán, Osiptel y Osinergmin - pronunciaron ante las declaraciones de , titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, quien sugirió injerencias políticas en la elección del presidente de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez.

“Los procesos de selección de los presidentes ejecutivos y miembros de los consejos directivos de organismos reguladores del Perú son de los más rigurosos y transparentes del aparato público peruano”, sostuvieron a través de un comunicado conjunto.

Añadieron que esto es reconocido por la , en el documento Política regulatoria en el Perú: uniendo el marco para la calidad regulatoria, como una fortaleza que permite nombrar a expertos en el campo regulatorio, en sectores tan complejos y especializados como lo son los servicios públicos.

LEA TAMBIÉN: Sunass: ¿En cuánto subirá la tarifa de agua en Perú con la nueva ley?

Explicaron que conforme a la Ley Marco de Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos, los presidentes ejecutivos de los organismos reguladores son elegidos por concurso público, cada 5 años, que fue regulado por el Decreto Supremo 097-2021-PCM y modificatorias.

“Quienes cumplan con los requisitos determinados en la Ley Marco y hayan sido declarados postulantes aptos deberán pasar por las etapas de evaluación curricular, evaluación escrita y entrevista personal. Cada etapa es eliminatoria. Al término, la Comisión de Selección (MEF, PCM, representante sectorial), conformada como parte del concurso público, pone a consideración del despacho del presidente de la PCM la lista de postulantes que superaron todas las evaluaciones técnicas previas”, señala la norma, recordaron.

“En ese sentido, la elección de los presidentes ejecutivos de los organismos reguladores se realiza en estricto cumplimiento de la normativa previamente señalada. Por este motivo, rechazamos tajantemente cualquier afirmación que sugiera intromisiones políticas e intereses subalternos en la elección del presidente de la Sunass y de cualquier organismo regulador” , subrayaron.

LEA TAMBIÉN: Sedapal ya subió su tarifa con nueva metodología del MVCS, según Sunass

Finalmente, hicieron un llamado al respeto de la autonomía e independencia de los organismos reguladores, así como a recuperar el debate técnico, público y transparente de aquellas normas que impacten directamente en la población.

¿Qué dijo La ministra de Vivienda?

La ministra de Vivienda, , arremetió noche contra Mauro Gutiérrez, presidente ejecutivo de , quien reveló hace unos días a Gestión que se elevarían las tarifas de agua en el Perú, si se aplica el rebalanceo tarifario que un decreto del MVCS les exige hacer.

“Creo que están en campaña los opositores”, señalo la ministra en Punto Final, al ser consultada sobre quiénes son los opositores,  indicó que “hay que investigar quién nombró al señor Mauro Gutiérrez”.

Luego, la titular del MVCS dijo que Gutiérrez fue nombrado en la época de Pedro Castillo y quien fue jefe de la comisión fue .

“El señor Salatiel Marrufo fue el jefe de la comisión que nombró al señor Mauro Gutiérrez y si él está respondiendo a esos intereses él lo tendrá que confirmar (...) Es mi hipótesis a mí me preocupa que el ente regulador se enfrente con el ente rector eso no es normal.”. apuntó.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.