La Procuraduría planteó que exautoridades del APRA paguen más de S/ 69 millones como reparación civil. (Foto: Andina)
La Procuraduría planteó que exautoridades del APRA paguen más de S/ 69 millones como reparación civil. (Foto: Andina)

La planteó ante el que un grupo de 10 exautoridades del , que vienen siendo investigados en el marco del , paguen de manera solidaria la suma de S/ 69′743,597.68 por concepto de reparación civil en caso sean sentenciados.

También demandaron que estas personas abonen, en forma solidaria, la suma de un US$ 1′435,200 como indemnización a favor del Estado peruano dentro de este caso.

LEA TAMBIÉN: Alan García: califican de “aberración jurídica” levantamiento del secreto de comunicaciones del expresidente

Durante una audiencia judicial, el juzgado de investigación preparatoria, a cargo de Richard Concepción Carhuancho, no solo acogió estas cifras preliminares, sino también aprobó que dicha institución sea incorporada en el proceso como actor civil o parte agraviada.

En su resolución, el magistrado determinó que la Procuraduría, bajo la dirección de , cumplió con presentar los presupuestos de justificación que establece el Código Procesal Penal para ser incorporados como parte agraviada, por lo que rechazó las oposiciones formuladas por cuatro investigados, entre ellos, los exministros y .

¿Quiénes son las exautoridades apristas investigadas?

El Ministerio Público investiga a 10 exautoridades del Apra por los presuntos delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

LEA TAMBIÉN: Jorge Barata: Los aportes que entregó Odebrecht a las campañas políticas y su relación con Alan García

Además de Del Castillo y Garrido Lecca, en la lista figuran los exministros Luis Alva Castro, Javier Velásquez Quesquén y Mercedes Cabanillas, así como los excongresistas Mauricio Mulder, Luciana León, César Zumaeta y los exdirigentes apristas Franklin Chávez Montenegro y Luis Antonio Gasco Bravo.

Esta investigación preparatoria se originó a raíz de la declaración que brindó el exsuperintendente de Odebrecht en el Perú, , en Brasil, el pasado 28 de febrero del 2018.

.

El año pasado,.

LEA TAMBIÉN: Fiscalía formaliza investigación contra Mauricio Mulder y Jorge del Castillo
Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.