Ilich López pidió reconsiderar la votación que derivó en la designación de Darwin Espinoza como vocero de Acción Popular. (Foto: Grupo El Comercio)
Ilich López pidió reconsiderar la votación que derivó en la designación de Darwin Espinoza como vocero de Acción Popular. (Foto: Grupo El Comercio)

A pocos días de la instalación de las comisiones ordinarias para el periodo 2023-2024, la bancada de  eligió a su nuevo vocero titular.

. El legislador reemplazará en el cargo a  quien también está involucrado en dicha pesquisa.

“Con profundo honor, asumo la responsabilidad de liderar la bancada Acción Popular. Mi gratitud hacia mis correligionarios por su confianza. Reafirmo mi compromiso, renovando nuestra lucha por un país de igualdad de oportunidades y al servicio de todos los peruanos”, escribió Espinoza en sus redes sociales.

LEA TAMBIÉN: Congresistas investigados por caso ‘Los Niños’ buscan restablecer inmunidad parlamentaria

Sin embargo, su nombramiento fue objeto de críticas en su propia bancada. López informó que presentó por escrito un pedido a Espinoza para que se lleve a cabo una reconsideración de la votación.

En el texto, el anterior vocero pide que la nueva elección se realice “con la presencialidad y totalidad de los miembros” del grupo parlamentario.

La expresidenta de la comisión de Ética, , también se manifestó en contra de la designación de Espinoza.

“Sobre la elección del nuevo vocero de la bancada de Acción Popular, transmito a la opinión pública mi desacuerdo. Debe reconsiderarse la votación”, escribió en sus redes sociales.

LEA TAMBIÉN: Acción Popular conformará tribunal de disciplina para ver caso de ‘Los Niños’ y Jorge Flores

En la misma línea, la exvicepresidenta del Parlamento, , dijo no compartir el resultado de la votación, que dio como ganador a su colega de bancada.

“Respetamos el ejercicio democrático de votación de la bancada de Acción Popular para elegir a un nuevo vocero; pero no compartimos la decisión final. Pedimos mucho criterio y conciencia para este nuevo periodo parlamentario”, acotó.

; sin embargo, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales tiene pendiente de calificar otra denuncia que presentó la fiscal de la Nación, , en su contra.

El Ministerio Público lo investiga, junto a otro grupo de legisladores, por los presuntos delitos de organización criminal y tráfico de influencias. De acuerdo a la hipótesis fiscal, Espinoza y otros congresistas habrían apoyado con sus votos al expresidente  en el Parlamento a cambio de algunos puestos en las instituciones del Estado para allegados suyos.

LEA TAMBIÉN: Sada Goray: empresaria habría coordinado con Espinoza para que su exesposo sea viceministro
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.