Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Política: JNE pone en la mira a 13 funcionarios por presunta vulneración a la ne | GESTIÓN
Suscríbete

Política

Política

JNE pone en la mira a 13 funcionarios por presunta vulneración a la neutralidad en campaña

En la lista figuran los congresistas José Luna, Carlos Almerí y Yessica Apaza, así como dos gobernadores regionales y cuatro alcaldes. La Comisión de Ética priorizará casos que involucren a legisladores, a partir de febrero.

El JNE revisa en última instancia los casos de presunta vulneración de la neutralidad en campaña por parte de los funcionarios públicos
El JNE revisa en última instancia los casos de presunta vulneración de la neutralidad en campaña por parte de los funcionarios públicos
Carlos Hinostroza Sánchez

carlos.hinostroza@diariogestion.com.pe

Actualizado el 18/01/2021 06:00 a.m.

Pese a que el Gobierno de Francisco Sagasti publicó, en diciembre pasado, un Decreto Supremo en el que aprobó disposiciones sobre neutralidad de funcionarios en el marco de las elecciones generales, algunos servidores públicos habrían ignorado estas recomendaciones y apoyaron, ya sea de manera directa o indirecto, a un candidato y/o partido.

Gestión supo que, hasta la fecha, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha puesto en la mira a 13 funcionarios públicos por presunta vulneración a la neutralidad en la campaña electoral.

En la lista figuran congresistas, gobernadores regionales, alcaldes distritales y provinciales y gerentes municipales.

Fuente: JNE
Fuente: JNE

Gobernadores y alcaldes

Uno de los gobernadores regionales investigados por el organismo electoral es Elisban Ochoa, quien hizo público su apoyo al candidato de Victoria Nacional, George Forsyth, pese a que está prohibido.

“Nosotros estamos respaldando y apoyando a Victoria Nacional, con un candidato joven. Esperamos que todo este sistema sea roto, si es que la suerte y la población le da su confianza a través de un nuevo gobierno”, señaló la autoridad de Loreto en una entrevista, a inicios de año.

En la nómina también figuran los alcaldes de San Martín de Porres, Julio Chávez, y Cañete, Segundo Díaz de La Cruz.

El primer burgomaestre, quien es esposo de la actual congresista acciopopulista Leslye Lazo, fue captado recibiendo en una actividad oficial, en setiembre pasado, tres pequeñas lampas por parte de un ciudadano, lo que presuntamente guardaría relación con el símbolo del partido Acción Popular.

En tanto, Díaz de la Cruz es investigado por haber participado, en octubre pasado, en una inauguración de una obra pública, junto a la congresista y candidata a la vicepresidencia de APP, Carmen Omonte.

Congresistas

Hasta la fecha, son tres los congresistas bajo investigación por presuntamente haber vulnerado la neutralidad en medio de la campaña, según el reporte del JNE.

Estos son José Luna y Carlos Almerí (Podemos Perú), así como Yessica Apaza (UPP).

Los tres parlamentarios aparecieron, en medios de comunicación y en sesiones del Pleno del Congreso y de comisiones ordinarias, mostrando el símbolo de sus respectivos partidos, lo que está prohibido en la campaña electoral.

En el caso de Luna, el JNE ya lo notificó sobre la investigación en su contra a fin de que brinde sus descargos respectivos. En lo que respecta a los otros dos legisladores, el organismo electoral resolvió remitir la pesquisa al Congreso, Ministerio Público y Contraloría, a fin de que “actúen conforme a sus atribuciones”.

Al respecto, el presidente de la comisión de Ética, Mariano Yupanqui, señaló que estos casos serán priorizados en su grupo de trabajo, cuando se inicie la nueva legislatura, en febrero.

“Estamos recolectando la información necesaria para, una vez iniciada la legislatura, convocar a los legisladores. Le vamos a dar prioridad a estos casos, pero no iremos con una actitud de sancionar por sancionar, sino de advertir”, indicó a Gestión.

Yupanqui también indicó que solicitará al JNE que brinde una capacitación a los legisladores que postulan en estos comicios en lo que respecta a neutralidad electoral.

José Luna Morales es uno de los congresistas investigados por el JNE por presuntamente vulnerar la neutralidad en campaña electoral (Foto: HugoCurotto / @photo.gec)
José Luna Morales es uno de los congresistas investigados por el JNE por presuntamente vulnerar la neutralidad en campaña electoral (Foto: HugoCurotto / @photo.gec)

Tags Relacionados:

Elecciones 2021

Jurado Nacional de Elecciones

Jurado Electoral Especial de Lima Centro

Congreso de la República

Comisión de Ética

José Luna Morales

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Oro cae después de que rendimiento de bonos de EE.UU. y dólar reanudan avance

Oro cae después de que rendimiento de bonos de EE.UU. y dólar reanudan avance

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

¡Retroceder nunca, rendirse jamás!

premium
Los derechos de las trabajadoras peruanas es una labor por continuar

Los derechos de las trabajadoras peruanas es una labor por continuar

premium
Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de COVID-19

Por qué combatir la brecha de género en América Latina no puede detenerse a causa de COVID-19

premium
¿Hacia dónde vamos en términos de equidad de género e igualdad oportunidades?

¿Hacia dónde vamos en términos de equidad de género e igualdad oportunidades?

Las caricaturas de hoy

Las caricaturas de hoy

ÚLTIMAS NOTICIAS

López Aliaga sobre Hernando de Soto: “No está en condiciones de gerenciar por la edad”

López Aliaga sobre Hernando de Soto: “No está en condiciones de gerenciar por la edad”

Urresti: “Mientras no haya una prueba seria contra Sinopharm, no puede parar la vacunación”

Urresti: “Mientras no haya una prueba seria contra Sinopharm, no puede parar la vacunación”

Hernando de Soto: Si López Aliaga pasa a segunda vuelta, será derrotado por la izquierda

Hernando de Soto: Si López Aliaga pasa a segunda vuelta, será derrotado por la izquierda

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...