Hania Pérez de Cuéllar pidió reflexión a los legisladores para que aprueben el viaje de Dina Boluarte a Estados Unidos
Hania Pérez de Cuéllar pidió reflexión a los legisladores para que aprueben el viaje de Dina Boluarte a Estados Unidos

Según el documento, la jefa del Estado tiene previsto participar en la cumbre inaugural de líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP), organizada por el gobierno de .

Tras conocerse esta noticia, la Oficialía Mayor del Congreso informó que el Pleno evaluará mañana el pedido de Boluarte, a partir de las 4:00 p.m.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte agenda reunión con el presidente Joe Biden en su cuarto viaje a EE.UU.

Al respecto, la ministra de Vivienda, , manifestó su respaldo al viaje que realizará Boluarte a EE.UU. En ese sentido, pidió a los legisladores que reflexionen antes de emitir su voto mañana, en el Pleno.

“Yo pediría a aquellas bancadas, con todo respeto, que reflexionen, es parte del trabajo de la presidenta representar al Perú”, indicó.

En ese sentido, recalcó que la presidenta tiene que trabajar para atraer inversiones y recuperar el posicionamiento que el Perú había perdido en el gobierno anterior.

Añadió que en un contexto de recesión, como el que vive el país, se necesita contactar con inversionistas y mostrar las oportunidades que existen aquí.

LEA TAMBIÉN: Cuatro líderes latinoamericanos confirman asistencia a cumbre APEP de Biden

“Nos quedamos el premier (), nos quedamos todos los ministros trabajando y sacando adelante el Perú”, dijo tras anunciar la licitación de proyecto de agua y alcantarillado que va a beneficiar a vecinos de los distritos limeños de Ate y Santa Anita.

Por su parte, el ministro de Trabajo, , destacó la importancia del viaje de la presidenta al señalar que generalmente en estos traslados al exterior se junta con empresarios para “generar confianza” y estos puedan invertir en el país.

“El próximo año nosotros vamos a tener la presidencia de la APEC y eso nos dará un shock de confianza importante, porque los inversionistas lo que están esperando es que el Perú sea un país importante y tenemos que dar confianza. Entonces, si nos dan la presidencia de la APEC o si nos invitan a países importantes, como EE.UU. o Alemania, eso quiere decir que también nos ven como un país solvente, estable y que tiene un buen potencial”, remarcó.

El Pleno del Congreso debatirá mañana el pedido de Dina Boluarte para viajar a Estados Unidos.
El Pleno del Congreso debatirá mañana el pedido de Dina Boluarte para viajar a Estados Unidos.

Congresistas se oponen al pedido del Gobierno

Ante el pedido de Boluarte para realizar su cuarto viaje al exterior, congresistas de diferentes bancadas se manifestaron en contra de aprobar dicha solicitud.

LEA TAMBIÉN: Dina Boluarte se reunió con el papa en el Vaticano: ¿sobre qué dialogaron?

Por ejemplo, , de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, aseguró a Canal N que votará en contra del pedido por varias razones, entre ellas, la recesión que afronta el país y los diferentes problemas internos que afronta el Perú.

“He presentado la demanda de inconstitucionalidad de esta famosa ley de trabajo remoto. Dos, considero que (Dina Boluarte) es responsable política de graves violaciones a los derechos humanos en diciembre y enero. Tercero, hay una recesión grave y es inaudito que siga viajando cuando tiene, por los menos, que resolver problemas internos del país”, acotó.

A través de un comunicado, la bancada Unidad y Diálogo Parlamentario anunció que votará en bloque en contra del pedido de Boluarte por considerar que debe atender temas urgentes dentro del país como la recesión económica, la inseguridad y las obras para enfrentar el fenómeno de El Niño.

LEA TAMBIÉN: Impulsan demanda ante el TC para anular ley que permite a Boluarte despachar de forma remota
Disfruta tus descuentos del Club de Suscriptores cuantas veces quieras gracias a tu suscripción a Gestión. Más de 300 promociones esperan por ti, descúbrelas Aquí. Y si aún no eres suscriptor, adquiere tu plan AQUÍ.