Según el cronograma aprobado para este proceso, la consulta popular de revocatoria se realizará el 8 de junio del 2025. (Foto: ONPE)
Según el cronograma aprobado para este proceso, la consulta popular de revocatoria se realizará el 8 de junio del 2025. (Foto: ONPE)

Del 3 al 18 de junio se presentaron 476 solicitudes para la adquisición del parala revocatoria de autoridades a nivel nacional. La Oficina Nacional de Procesos Electorales () informó que hasta el momento se han declarado procedentes 46 solicitudes, las cuales han sido publicadas para ejercer el derecho decontra diversas autoridades municipales y regionales.

El siguiente paso es que los promotores inicien el proceso de recolección de firmas del 25% de los ciudadanos habilitados en el padrón electoral de la circunscripción y continuar con el proceso.

Luego deberá solicitar a la Subgerencia de Verificación de Firmas y Apoyo Técnico Electoral del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil () la verificación de las firmas recolectadas, para después presentar la solicitud de revocatoria.

Las solicitudes procedentes están dirigidas contra las autoridades provinciales de Cajabamba (Cajamarca), Oyón (Lima), Lucanas (Ayacucho), Cusco (Cusco), La Unión (Arequipa), y Lima Metropolitana.

LEA TAMBIÉN: Rafael López Aliaga: anuncian “firmatón” masivo para poder revocar al alcalde de Lima

En el caso de autoridades distritales figuran los alcaldes de Huamancaca Chico (Junín); Kumpirushiato (Cusco); Pastaza,Balsapuerto (Loreto); Buenos Aires, Caynarachi, Tres Unidos (San Martín); Huallanca, Abelardo Pardo, Aquia, Santa Cruz (Áncash); Ate, Miraflores, Surquillo, San Bartolo, Ancón, Azángaro, Mala, Cacra, Chilca, Imperial, Pacarán (Lima); Torata, el Algarrobal (Moquegua); Pinra, Yanas (Huánuco); Neshuya (Ucayali); La Huaca, Vichayal, Castilla (Piura); Chavin, El Carmen (Ica); Pisuquia, Colcamar (Amazonas); Lajas (Cajamarca); Cao (La Libertad); Vinchos (Ayacucho).

La gobernadora regional de Lima también figura en la lista.

Plazos

La fecha límite de recepción de las solicitudes de verificación de firmas ante el Reniec es el 11 de octubre de 2024. La ONPE resolverá las solicitudes de revocatoria presentadas, en un plazo no mayor de 30 días calendario.

LEA TAMBIÉN: Congresista de APP está a favor de una eventual reelección de Alejandro Soto en la Mesa Directiva

En caso de ser denegada procede recurso de apelación ante el Jurado Nacional de Elecciones (), el cual resuelve dicho recurso en un plazo no mayor de 15 días calendario. No procede recurso alguno contra dicha resolución.

La fecha límite para presentar solicitudes de revocatoria a la ONPE vence el 21 de noviembre de 2024, mientras que el plazo para que la misma institución electoral resuelva las solicitudes será el 21 de diciembre de 2024.

Será el JNE quien convoque a consulta popular de revocatoria para las solicitudes que hayan sido declaradas admitidas por la ONPE. Según el cronograma aprobado para este proceso, la consulta popular de revocatoria se realizará el 8 de junio del 2025.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.

TAGS RELACIONADOS