Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Oficializan retorno de cuarentena total en Lima y Callao desde el 31 d | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Oficializan retorno de cuarentena total en Lima y Callao desde el 31 de enero ante segunda ola

Las salidas peatonales para las regiones que pertenecen al nivel de alerta extremo serán solo una vez al día y por una hora, entre las 6:00 a.m. y las 6:00p.m.

Estarán prohibidas las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de casos de COVID-19.  (Foto: Jesus Saucedo)
Estarán prohibidas las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de casos de COVID-19. (Foto: Jesus Saucedo)
Redacción Gestión

redacciongestion@diariogestion.com.pe

Actualizado el 27/01/2021 07:52 a.m.

El Gobierno oficializó este miércoles el retorno de la cuarentena total en Lima, Callao y otras regiones más desde el 31 de enero hasta el 14 de febrero a fin de mitigar los efectos del incremento de casos de coronavirus (COVID-19).

Mediante el Decreto Supremo N°008-2021-PCM, Lima Metropolitana, Lima regiones, Callao y otras regiones pasan al nivel de alerta extrema. Asimismo, otros departamentos ingresan a los niveles de alerta sanitaria Alta y Muy Alta, pero ninguna a nivel de alerta moderada.

-Nivel extremo-

Las regiones en este grupo son: Áncash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica, Apurímac, Lima Provincia, Lima Metropolitana y Callao. En estas regiones habrá cuarentena total y solo una persona por familia podrá salir a realizar las compras. Las salidas peatonales serán solo una vez al día y por una hora, que serán de 6:00 a.m. a 6:00p.m.

Entre las otras restricciones es que el aforo en casinos, gimnasios, artes escénicas, el aforo será del 0%. También en tiendas generales como centros comerciales, galerías o tiendas por departamentos, donde solo se permitirá el delivery.

Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacia tendrán un aforo limitado del 40%. En tanto, los restaurantes solo serán por delivery. El ingreso a las iglesias tampoco estará permitido.

-Nivel Muy Alto-

En este grupo están las regiones: Tumbes, Amazonas, Cajamarca, Ayacucho, Cusco, Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna. Dentro de las restricciones están que el toque de queda será de 8:00p.m. a 4:00 a.m.

Los sábados y domingos no se permitirá el uso de los autos particulares. Entra otras las otras restricciones que el transporte interprovincial terrestre será con un aforo del 50%. Los vuelos internacionales tendrán un aforo del 100%.

Sobre los aforos, las artes escénicas en espacios abiertos tendrán un aforo del 0%, en tiendas general (centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, el aforo será del 20% y se permitirá el delivery.

Los restaurantes funcionarán con un aforo del 30% al aire libre y se permitirá el delivery. Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderán con un aforo limitado del 50%.

-Nivel Alto-

Las regiones que están dentro de este grupo son: Piura, Loreto, Lambayeque, La Libertad, San Martín y Ucayali. El toque de queda será de 9:00 p.m. a 4:00 a.m. y los domingos estarán prohibidos el uso del auto particular.

Los casinos y tragamonedas, gimnasios, artes escénicas tendrá un aforo del 30%. En tanto, las tiendas en general como centros comerciales, tiendas por departamento atenderán con un aforo del 40% y se permitirá el delivery.

Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias atenderán con un aforo limitado del 50%. Los restaurantes con un 50% en zonas internas y 60% en aire libre.

-Otras restricciones generales-

El mencionado decreto también señala que se suspende hasta el 28 de febrero de 2021, el ingreso al territorio nacional de extranjeros no residentes de procedencia de Europa, Sudáfrica y/o Brasil, o que hayan realizado escala en dichos lugares

También se encuentran suspendidos los desfiles, fiestas patronales y actividades civiles, así como todo tipo de reunión, evento social, político, cultural u otros que impliquen concentración o aglomeración de personas.

Además, estarán prohibidas las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de los contagios a consecuencia de la COVID-19.

Los infractores a las disposiciones sanitarias y las relativas al estado de emergencia nacional, que no hayan cumplido con pagar la multa impuesta por las infracciones cometidas durante el estado de emergencia nacional y demás normas emitidas para proteger la vida y la salud de la población por el contagio de la COVID-19, estarán impedidos de realizar cualquier trámite ante cualquier entidad del Estado.

Tags Relacionados:

Cuarentena total

Lima

Callao

Lima Metropolitana

COVID-19

Coronavirus Perú

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Marketing: tres consejos para volver a interactuar con consumidores aislados

Marketing: tres consejos para volver a interactuar con consumidores aislados

premium
Bitcóin tiene billones en potencial de capitalización bursátil, según fundadora de Ark Investment

Bitcóin tiene billones en potencial de capitalización bursátil, según fundadora de Ark Investment

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

Siete trabajos desde casa que tendrán gran demanda en 2021

premium
Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

Su ropa pronto podría hacerse de nanopartículas de madera

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

El dilema de Facebook y Google: pagar por noticias o ayudar a los medios

premium
Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

Editorial de Bloomberg: cómo EE.UU. puede ayudar a salvar la selva amazónica

ÚLTIMAS NOTICIAS

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Keiko Fujimori: “Se verificará informe del Vacunagate sobre Aguinaga y se tomará una decisión”

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

Centros comerciales serían usados por Essalud para jornadas masivas de vacunación contra el COVID-19

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

George Forsyth afirma que denunciará por prevaricato a los jueces del JEE por exclusión

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...