Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Mayoría de golosinas no llevarán octógonos en sus etiquetas sino solo  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

Mayoría de golosinas no llevarán octógonos en sus etiquetas sino solo en cajas de venta al por mayor

Ello podría causar confusión en los usuarios pues no podrían observar las advertencias, señaló Aspec, por lo que solicitarán modificar normativa del Minsa.

Sublime
Sublime
José Carlos Reyes

jose.reyes@diariogestion.com.pe

Actualizado el 13/06/2019 11:57 a.m.

Desde este lunes 17 de junio empezará a regir la obligación del etiquetado de advertencias con octógonos en los alimentos y bebidas industriales que superen los límites recomendados de azúcar, sal o grasas saturadas, según unos parámetros fijados por el Ministerio de Salud (Minsa).

Así lo establece el Manual de Advertencias Publicitarias emitido por el Minsa en junio del 2018, en el marco de la Ley de Alimentación Saludable.

No obstante, la mayoría de golosinas no llevará esta advertencia en el mismo producto, sino solo en sus cajas de venta al por mayor, lo cual podría causar confusión entre las personas, advirtió la Asociación de Consumidores (Aspec), ¿a qué se deberá esta aparente contradicción?

El Manual de Advertencias Publicitarias señala que solo estarán obligados a llevar las advertencias con octógonos los productos que tengan una cara frontal con un área superior a 50 cm2. Para los productos con una extensión menor, la obligación del etiquetado recaerá en el envase que contenga más unidades (cajas de venta al por mayor).

Crisólo Cáceres, presidente de Aspec, advierte que ello va en contra del objetivo de la ley, que es dar advertencias al usuario al adquirir un producto.

“Al contrario, se creará confusión, pues al no tener la advertencia, el consumidor podría pensar que es un producto saludable. La mayoría de golosinas son compradas por unidades, no por cajas”, subrayó.

Cabe anotar que la mayoría de empresas ya ha venido implementando el etiquetado de los octógonos desde hace varias semanas, con el objetivo de que desde el 17 de junio todo su stock de productos cumpla con la normativa.

Un ejemplo de ello es el caso del Sublime: en su tamaño clásico no lleva la advertencia, pero esta ya se muestra en las cajas de venta al por mayor. Ello se replica con la mayoría de golosinas de todas las marcas.

Al respecto, Nestlé informó que menos de la mitad de su portafolio tendrá octógonos en sus etiquetas. La compañía remarcó que cumple a cabalidad el Manual de Advertencias Publicitarias, que indica que solo estarán obligados a llevar las advertencias con octógonos los productos que tengan una cara frontal con un área superior a 50 cm2.

"Para los productos con una extensión menor, la obligación del etiquetado recae en el envase que contenga más unidades", refirió.

Asimismo indicó que desde hace más de 10 años, Nestlé aplica la política de dar a conocer al consumidor las porciones recomendadas de todos sus productos. "En base a estas, hemos venido informando cuánto representan las calorías, grasas totales, grasas saturadas, sodio y azúcares totales, contenidos en nuestros productos", agregaron.

Pedirán modificar el manual
Aspec señaló que viene elaborando un estudio que cuantifique la cantidad de productos que carecerán de advertencia debido a la norma fijada por el Minsa, tras lo cual solicitarán modificar el Manual de Advertencia Publicitarias, con el objetivo de rebajar la valla de los 50 cm2, de manera que más productos puedan llevar el octógono en su presentación individual.

Indicaron que se debe tener en cuenta que en Chile se fijó que la extensión mínima para llevar el etiquetado es de 30 cm2, permitiendo que más productos tengan esta advertencia.

Por su parte el excongresista Jaime Delgado, autor de la Ley de Alimentación Saludable, recordó que en agosto del 2017, cuando el Minsa publicó el proyecto de Manual de Advertencias Publicitarias, la extensión mínima para llevar el octógono era de 20 cm2. Pero al oficializarse el Manual, esta dimensión se elevó a 50 cm2. Estos cambios fueron corroborados por Gestión.pe.

“No hubo una explicación del Minsa sobre los motivos del cambio realizado”, criticó Delgado.

Gestión.pe se comunicó con el área de prensa del Minsa para conocer el motivo del cambio en la extensión mínima para llevar el etiquetado, pero hasta el cierre de esta nota no obtuvimos respuesta.

Tags Relacionados:

Sublime

Ley de alimentación saludable

golosinas

Etiquetado

octógonos

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

Tráfico de datos en redes fijas a fines de enero fue 76.83% mayor que en pre-COVID

Plan de fortalecimiento de la PNP plantea incentivos para carrera policial y lucha anticorrupción

Plan de fortalecimiento de la PNP plantea incentivos para carrera policial y lucha anticorrupción

La Punta exhorta a no acudir a parques y malecones por aumento de contagios en niños

La Punta exhorta a no acudir a parques y malecones por aumento de contagios en niños

Minjus sobre fallo a favor de Ana Estrada: “Decisión reconoce el derecho a una vida digna”

Minjus sobre fallo a favor de Ana Estrada: “Decisión reconoce el derecho a una vida digna”

EE.UU. lanza campaña publicitaria sobre vacunación de COVID-19

EE.UU. lanza campaña publicitaria sobre vacunación de COVID-19

VEA TAMBIÉN

Venta obligatoria de alimentos con octógonos empezará el 17 de junio, anuncia Del Solar

Redacción Gestión
Venta obligatoria de alimentos con octógonos empezará el 17 de junio, anuncia Del Solar

Alimentos y bebidas etiquetadas con octógonos de advertencia no se podrán vender en los colegios

Redacción Gestión
Alimentos y bebidas etiquetadas con octógonos de advertencia no se podrán vender en los colegios

Gobierno publica manual con diseño de advertencias que llevarán los alimentos procesados

Redacción Gestión
Gobierno publica manual con diseño de advertencias que llevarán los alimentos procesados

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Ana Estrada tras fallo judicial : “Yo quería que fuera así, siento ahora que una gran puerta se ha abierto”

Plan de fortalecimiento de la PNP plantea incentivos para carrera policial y lucha anticorrupción

Plan de fortalecimiento de la PNP plantea incentivos para carrera policial y lucha anticorrupción

La Punta exhorta a no acudir a parques y malecones por aumento de contagios en niños

La Punta exhorta a no acudir a parques y malecones por aumento de contagios en niños

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...