Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Perú: Indecopi: ¿Cómo ser un ‘influencer’ y no ser multado en el intento? |  | GESTIÓN
Suscríbete

Perú

Perú

¿Cómo ser un ‘influencer’ y no ser multado en el intento? Las claves de Indecopi

Artistas deben adecuarse a las reglas establecidas por el Indecopi.

Artistas de la farándula buscan ser 'influencers' y publicitan productos en sus redes sociales. (Foto: Composición Instagram)
Artistas de la farándula buscan ser 'influencers' y publicitan productos en sus redes sociales. (Foto: Composición Instagram)
Redacción Gestión
Actualizado el 12/10/2019 05:38 p.m.

Hace 20 años solo artistas top aparecían en los avisos publicitarios de televisión o de diarios de circulación nacional. Los anunciantes, por supuesto, debían contar con grandes presupuestos para hacer notar sus productos a los consumidores, pero desde hace varios años el modelo de negocio cambió con la aparición de las redes sociales y los denominados ‘influencers’.

Las redes sociales han ‘democratizado’ el modo de anunciar. Empresas pequeñas y artistas de la farándula local se han sumado a esta nueva ola publicitaria y por ello no es raro ver a personajes tan mediáticos como Sheyla Rojas, Korina Rivadeneira o Ivana Yturbe presentando productos en sus cuentas personales, pero el Indecopi advierte que deben adecuarse a las nuevas reglas para anunciar.

Abelardo Aramayo, secretario técnico de la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal de Indecopi, explica que ‘influencer’ puede ser cualquier persona que “tiene credibilidad o cierta notoriedad” y que más allá de la cantidad de seguidores que posea en Instagram o Facebook importa “que tenga capacidad de convencimiento sobre sus seguidores”.

Indecopi inició meses atrás una campaña para regular la publicidad en redes sociales: se ha reunido con diversos ‘influencers’ y prepublicó una guía en la que precisa lo que configuraría una infracción y las eventuales sanciones.

Indecopi prepublicó una guía donde precisa lo que configuraría una infracción y las eventuales sanciones para los 'influencers'. (Foto: Indecopi)
Indecopi prepublicó una guía donde precisa lo que configuraría una infracción y las eventuales sanciones para los 'influencers'. (Foto: Indecopi)

Lo que debes hacer para evitar sanciones

Aramayo advierte que los artistas que desean ser ‘influencers’ deben transparentar lo que publicitan en sus redes sociales con prácticas tan sencillas como colocar una etiqueta o hashtag (#) que revele el vínculo con el anunciante o que en la publicación se exprese claramente que se trata de un anuncio contratado.

“Deben informar previamente que están realizando una actividad publicitaria. Lo fundamental es que los ‘influencers’ deben tener una transparencia total para sus seguidores. Si ellos presentan una información como si fuera objetiva cuando en realidad es una información pagada, entonces deben informar que es una publicidad”, expresó el funcionario.

Si bien existen ‘influencers’ que se dedican exclusivamente a la creación de contenidos para redes sociales y conocen las reglas del mercado, la suma de artistas de la farándula que aprovechan su popularidad para promocionar productos podría acarrear que incurran en infracciones por el desconocimiento en las estrategias de comunicación publicitaria. Indecopi cumple por el momento un rol educador y envía este consejo a los artistas.

“El tema es que [los artistas de la farándula] se ‘profesionalicen’. Si están promocionando productos engañosos ellos mismos afectan su marca personal y pierden credibilidad”, manifestó Aramayo.

Sanciones y fiscalización

Aramayo explicó que las sanciones que tienen contempladas en la “Guía sobre publicidad digital y recomendaciones para ‘influencers’” van desde una amonestación hasta el pago de 700 UIT (es decir S/ 2.94 millones), lo cual dependerá de la información que se recabe y se determine, entre otras cosas, la ganancia que obtuvo el ‘influencer’, el impacto en el mercado, etc.

En cuanto a la fiscalización, Aramayo confirma que Indecopi actuará de oficio al conocer de una infracción, pero que también cualquier consumidor puede realizar una denuncia y la institución iniciará una investigación.

Dato. Se estima que la guía se publicará oficialmente el 10 de noviembre con las correcciones o agregados que se incluyan. El 15 de octubre Indecopi se reunirá con un grupo de ‘influencers’ para dialogar sobre dicha guía.

Tags Relacionados:

Indecopi

Influencers

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19: Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca-Oxford, la tercera tras Pfizer y Sinovac

COVID-19: Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca-Oxford, la tercera tras Pfizer y Sinovac

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo”

Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo”

Gobierno está en coordinación con bancos privados para repartir bono de S/ 600 por cuarentena

Gobierno está en coordinación con bancos privados para repartir bono de S/ 600 por cuarentena

Vuelos nacionales operarán durante cuarentena menos hacia Huánuco y Jaén, aclara Mincetur

Vuelos nacionales operarán durante cuarentena menos hacia Huánuco y Jaén, aclara Mincetur

Confusión y cruce de declaraciones entre AstraZeneca y UE sobre retraso en vacunas

Confusión y cruce de declaraciones entre AstraZeneca y UE sobre retraso en vacunas

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

Largas colas en supermercados tras anuncio de cuarentena total en Lima y Callao

Largas colas en supermercados tras anuncio de cuarentena total en Lima y Callao

El drama regresa a Perú: noches en vela por un aliento de oxígeno

El drama regresa a Perú: noches en vela por un aliento de oxígeno

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...