Gustavo Adrianzén. (Foto: PCM)
Gustavo Adrianzén. (Foto: PCM)

El titular del Consejo de Ministros, , afirmó que la mejor solución para la problemática del servicio público pasa por potenciar la Autoridad Nacional de Servicio Civil, para establecer una carrera meritocrática en la entidades del Estado.

Este anuncio fue realizado por el jefe del en la fecha en que se celebra el Día del Servidor Público en todo el país.

“Nosotros estamos convencidos que una de las mejores fórmulas de solución a la problemática del servicio público es precisamente potenciar Servir”, manifestó en declaraciones a TV Perú.

LEA TAMBIÉN: Servir: “El pase de servidores públicos a Servir fue, es y seguirá siendo voluntario”

En ese sentido, explicó que actualmente está en la tercera etapa de adhesión de las entidades a la carrera Servir y confió en que se cumpla el calendario dentro de los plazos previstos.

Asimismo, precisó que en el existen algunas resistencias, expresadas a través de una iniciativa que busca derogar la Ley del Servicio Civil.

“Pero es la mirada que se tiene desde la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico  a donde nos queremos integrar, que nos pide como requisito profesionalizar la carrera de servidor público y es importante para nosotros cumplir con esa exigencia”, aseguró.

Al respecto, refirió que por esta razón se quiere transmitir las bondades que trae la carrera pública, por lo que profundizarán en esta tarea, con la finalidad de que más entidades participen.

LEA TAMBIÉN: Congreso busca reemplazar Servicio Civil sin mantener evaluaciones de desempeño

“No puede ser posible que tengamos hasta 14 regímenes de carrera distinta y eso genera un caos en la administración, hay algunas entidades que se han excluido, pero confío que conforme la carrera se vaya afianzando será mejor para todos. Esa profesionalización basada en la meritocracia es lo que nosotros necesitamos”, agregó.

Adrianzén precisó que de esta manera se termina con el denominado “clientelismo” de algunos gobiernos de turno, pues siempre habrá cargos de confianza, pero “no debe verse al aparato estatal como un botín”.

“Nosotros creemos que en esta buena relación con el Legislativo podemos profundizar el diálogo en este punto, somos respetuosos de las iniciativas, vamos a explicarles las razones, fundamentar cuál es la bondad de este proyecto y buscar consensos que son saludables”, refirió.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.