Como ya es costumbre en Perú, los ciudadanos están a la expectativa de la publicación del calendario oficial de los feriados del año para poder programar sus vacaciones o, simplemente, saber qué días estará libre de trabajo. El gobierno lo ha dado a conocer los primeros días de enero y hoy en Gestión te compartimos cuáles son. Además, te dejamos con los días no laborables con los que contará este 2023.
Hay que tomar en cuenta que, a estas fechas, ya fijadas en el calendario, a veces le acompañan días no laborables establecidos por el Gobierno del Perú; normalmente si el día líbre cae viernes o lunes, con el fin de convertirlo en un feriado largo. En ese sentido, te compartimos la lista completa de descansos para que los agendes desde ya.
Para el 2023 habrá siete días no laborables compensables para los trabajadores del sector público en todo el país, además de los 14 días feriados ordinarios anuales. Conócelos a continuación.
LEA TAMBIÉN: Visa a Estados Unidos: ¿quiénes no necesitan pasar por entrevistas?
CALENDARIO 2023 CON FERIADOS EN PERÚ: DÍAS FESTIVOS Y DÍAS NO LABORABLES
Para 2023, los feriados que tendrá Perú son los siguientes:
ENERO
- Domingo 1 de enero: Año Nuevo (YA SE DIO)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JALNOBQXLJCURFQ4EXVEBOSP64.png)
LEA TAMBIÉN: El peruano Mil, premio Madrid Fusión a la Cocina sin Límites
FEBRERO
- No hay feriados en febrero 2023
MARZO
- No hay feriados en marzo 2023
ABRIL
- Jueves 6 de abril: Jueves Santo
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo
- Domingo 9 de abril: Domingo de Pascua
MAYO
- Lunes 1 de mayo: Día del Trabajo
JUNIO
- Jueves 29 de junio: San Pedro y San Pablo
JULIO
- Viernes 28 de julio: Día de la Independencia
- Sábado 29 de julio: Celebración del Día de la Independencia
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/MA47D76PJFDO7DD5MSNHQFOUA4.jpg)
AGOSTO
- Domingo 6 de agosto: Batalla de Junín
- Miércoles 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
SEPTIEMBRE
- No hay feriados en septiembre 2023
OCTUBRE
- Domingo 8 de octubre: Combate de Angamos
NOVIEMBRE
- Miércoles 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
DICIEMBRE
- Viernes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Sábado 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 25 de diciembre: Navidad
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/TYIXFDKKQJFXZO6HFD2O3QQ43A.jpg)
¿CUÁLES SON LOS MESES QUE NO TIENE FERIADOS EN PERÚ?
De los doce meses que tiene el año, existen algunos meses que no cuentan con días feriados. No obstante, dependerá del gobierno de turno asignarles días no laborables. ¿Cuáles son?
- Febrero
- Marzo
- Septiembre
¿CUÁLES SON LOS DÍAS NO LABORABLES 2023 EN PERÚ?
Además de los feriados ya fijados en el calendario para este 2023, el Gobierno también establece días no laborables, tanto para trabajadores del sector público como privado, con el fin de promover el turismo, aunque algunos aprovechan para tomar un descanso y pasarlo en familia. De acuerdo con el Decreto Supremo 151-2022-PCM, publicado el jueves 29 de diciembre en el diario oficial El Peruano, se anunció los días no laborales para el sector público, a nivel nacional, entre 2023 y 2024.
- Lunes 2 de enero de 2023 (YA SE DIO)
- Viernes 28 de abril de 2023
- Viernes 30 de junio de 2023
- Jueves 27 de julio de 2023
- Lunes 9 de octubre de 2023
- Jueves 7 de diciembre de 2023
- Martes 26 de diciembre de 2023
- Martes 2 de enero de 2024
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN FERIADO Y UN DÍA NO LABORABLE?
FERIADO
- El feriado es un día festivo nacional en el que los trabajadores, tanto del sector público como privado, pueden dejar de laborar. Lo mismo ocurre con los estudiantes, quienes dejan de ir a sus clases. En el caso de que un empleado trabaje un feriado, recibirá una remuneración adicional, que normalmente es el triple, así sea domingo.
DÍA NO LABORABLE
- El día no laborable es decretado por el Gobierno de turno y está dirigido al sector público. En el privado, el empleador decidirá si sus trabajadores laboran o no. Si en caso un empleado trabaja con normalidad, esto no significa que recibirán un pago extra, ya que sólo recibirá el mismo sueldo sin incrementos. Para los que descansen deberán compensar con horas extras, trabajos los sábados o considerar como parte de las vacaciones.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YXK4MYKULFA73BWDTLS7RBPFCM.jpg)
¿QUÉ SON LOS FERIADOS LARGOS?
Los feriados largos, también conocidos como ‘puentes’, se generan cuando a los feriados ya fijados en el calendario se le adhieren días no laborables, haciendo que entre los dos haya varios días seguidos de descanso, que pueden ser tres o cuatro consecutivos.
Esto se realiza con el propósito de promover el turismo, aunque algunos aprovechan para tomar un descanso y pasarlo en familia.
¿CUÁNDO SERÁ EL PRÓXIMO FERIADO DE 2023?
Tras el 1 de enero, el primer feriado de 2023, el próximo feriado que se ha registrado en el calendario nacional oficilamenre es durante el mes de abril, que corresponde a las celebraciones por Semana Santa. Los días son:
- Jueves 6 de abril: Jueves Santo
- Viernes 7 de abril: Viernes Santo
DESTINOS TURÍSTICOS EN PERÚ PARA DISFRUTAR DE LOS FERIADOS
ICA
Debido a su proximidad con la capital del Perú, Ica es uno de los destinos ideales para escaparse en día feriado.
AREQUIPA
La ‘Ciudad Blanca’ también es un destino favorito de los peruanos.
CUSCO
Cusco es lugar perfecto para pasar unos días libres.
TRUJILLO
Chan Chan es una de las paradas que debes hacer en La Libertad.
ÁNCASH
Custodiada por las cordilleras Negra y Blanca, es el lugar indicado para conectarte con los Andes peruanos.
CAJAMARCA
En el mes de febrero se desarrollan los carnavales en Cajamarca.
PUNO
Los carnavales de Puno son uno de los principales atractivos de febrero.
IQUITOS
La selva peruana también es un destino favorito de los peruanos y extranjeros.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IMSXRECAMVEKVKBTKRCWJ6XW4M.jpg)
¿CUÁNTO DEBEN PAGARTE SI TRABAJAS UN DÍA FERIADO?
Si te toca trabajar un feriado, la ley establece que, si el empleador no asigna descansos sustitutorios para sus trabajadores, este último percibirá un pago triple por los siguientes conceptos:
- Una remuneración por el feriado: monto incluido en el salario habitual.
- Una segunda remuneración por la labor efectuada: pago adicional por jornada realizada.
- Una tercera remuneración por trabajar en feriado: por haber trabajado en día feriado, sin descanso sustitutorio posterior.
La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral brinda un ejemplo: Si una persona recibe como remuneración mensual S/1,500 (S/50 diarios), en caso se trabaje el 25 de diciembre, corresponde recibir S/150 por el día feriado laborado.
¿CUÁNTO PAGA POR TRABAJAR UN DÍA NO LOABORABLE EN PERÚ?
Si bien, los trabajadores pueden descansar en un día no laborable, esas horas se deben reponer en un plazo máximo de diez días. Por lo tanto, no hay pago adicional por laborar ese día.
¿Y EL TRABAJO REMOTO?
En el caso de los trabajadores que vienen laborando bajo la modalidad de trabajo remoto, se aplicará los mismos supuestos del trabajo triple. Y, en caso no trabaje el día feriado (1 de noviembre) tendrá derecho a percibir su remuneración diaria sin trabajar; pero si acuerda con su empleador que va a trabajar en dicho feriado, recibirá doble remuneración si opta por un descanso sustitutorio en otro día posterior. Y, en caso no tenga descanso sustitutorio, tendrá derecho al pago triple de su remuneración diaria.
MIRA EL VIDEO PARA MÁS INFORMACIÓN
Conoce AQUÍ la lista completa de feriados y días no laborables del 2023 en Perú
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/nPf5JLMc/poster.jpg)