Contraloría informó dos observaciones sobre la obra "Construcción del Nuevo Puente Montalvo”. (Foto: MTC)
Contraloría informó dos observaciones sobre la obra "Construcción del Nuevo Puente Montalvo”. (Foto: MTC)

Los usuarios que transitan por la vía que une Arequipa, Tacna y están en alto riesgo debido a que la estructura temporal que reemplaza al colapsado no ha recibido el mantenimiento correspondiente, alertó la

El puente de más de 60 metros fue instalado en febrero del 2019 y pese a que aún no hay avances en la construcción del puente Montalvo, esta infraestructura ya habría cumplido su vida útil.

“Dada la antigüedad del puente temporal, cumplió con su vida útil y no se ha evidenciado el mantenimiento que requiere por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones () para su correcto funcionamiento, pese a que ha sido requerido por la empresa concesionaria de esa ruta”, indicó el órgano contralor.

Cuando se instaló el puente Bailey, el MTC suscribió un Acuerdo de Trato Directo con la concesionaria de la vía para la operación y mantenimiento de la estructura a fin de devolver la normalidad al transporte hasta que concluya la construcción del nuevo puente Montalvo como obra adicional que hasta el momento no se realiza.

LEA TAMBIÉN: Nueva Ley de Contrataciones Públicas: cinco disposiciones que entran en vigencia

Observaciones en Puente Montalvo

La Contraloría indicó que ha remitido dos observaciones a la ejecución de la obra adicional “Construcción del Nuevo Puente Montalvo”: riesgo a la seguridad y falta de entrega de terreno.

El contrato fue suscrito el 2013, con un monto de inversión referencial de US$ 134 millones, la misma que se ejecuta mediante la modalidad de(APP).

Riesgo a la seguridad

La empresa concesionaria informó el 24 de julio de 2023 al MTC, que el puente provisional tipo Bailey había cumplido su vida útil de fabricación por lo que requería un “mantenimiento mayor y/o repotenciación para alargar su uso”.

Auditores de Contraloría realizaron una visita de inspección y evidenciaron el desplazamiento horizontal de un pasador (viga) y también una diagonal doblada en la parte inferior del puente metálico.

El MTC se ratificó en su posición de que le compete a efectuar el mantenimiento del puente provisional y no a ellos.

LEA TAMBIÉN: Minem reconoce que falta más generación y que se podría encarecer energía

Sin entrega de terreno

La Contraloría alertó que el concesionario aún no ha recibido el terreno sin ocupantes ni interferencias, incumpliendo el plazo establecido.

El MTC tenía un plazo de 120 días para la entrega las áreas necesarias que venció el 5 de enero de 2022.

En ese sentido, recomendó al MTC, a través de la Dirección General de Programas y Proyectos en Transporte, adoptar las acciones preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias, con el objeto de asegurar la continuidad del proceso, el resultado o el logro de los objetivos del Contrato de Concesión.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.