
La Comisión de Educación del Congreso aprobó por mayoría los dictámenes que proponen la creación de cinco nuevas universidades públicas en los departamentos de Arequipa, Áncash, La Libertad y Piura.
El dictamen propone crear la Universidad Nacional Agraria Juan Velasco Alvarado, en la región de Arequipa.
- Sede: Distrito de Majes, provincia de Caylloma, Arequipa.
- Enfoque: Carreras vinculadas al sector agroindustrial, ambiental y empresarial, como Ingeniería Agrícola, Ingeniería Forestal, Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales, e Ingeniería Agroindustrial.
Segundo Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, sostuvo que la creación de la Universidad Agraria Juan Velasco Alvarado “impulsará la innovación” en una región “con alto potencial”.
LEA TAMBIÉN: Practicantes: mejorarían sus beneficios laborales
Según el dictamen, la Universidad Agraria Juan Velasco Alvarado de Arequipa tendrá las siguientes carreras:
Ingeniería Agrícola Ingeniería en Gestión Empresarial Ingeniería Forestal Zootecnia Ingeniería Agronómica Ingeniería Ambiental y Recursos Naturales Ingeniería Agroindustrial Ingeniería de sistemas y tecnologías de informaciónEducación Comercio Internacional y Finanzas Ingeniería Meteorológica y Gestión de Riesgos ClimáticosIngeniería de Industria Alimentaria Administración y ContabilidadFinanzas y MarketingEducación

Universidad Nacional de Arte ÁncashSede: Áncash.Surge del cambio de denominación de la Escuela Superior de Formación Artística Pública de Áncash (ESFAP-ÁNCASH).Mantendrá las carreras y especialidades ya ofrecidas, con el mismo presupuesto asignado actualmente por el Estado
Universidad Nacional Manuel Gonzales Prada (UNAGP) (La Libertad)Sede: Distrito de El Porvenir, provincia de Trujillo, La Libertad.Enfoque: Facultades de Ingeniería de Sistemas, Informática, Cuero y Calzado, adaptadas a las necesidades tecnológicas e industriales de la región
LEA TAMBIÉN: Centrum PUCP apunta a la energía, minería y logística en su estrategia de expansión académica
Universidad Nacional de Talara (Piura) Sede: Distrito de Pariñas, Piura.Enfoque: Carreras técnicas, tecnológicas y productivas, orientadas a fortalecer el talento humano en una zona estratégica para la industria y el comercio.
Universidad Nacional Tecnológica Miguel Grau (Piura)Sede: Provincia de Paita, Piura.Enfoque: Similar a la Universidad Nacional de Talara, con énfasis en carreras técnicas y tecnológicas
El presidente de la Comisión de Educación, Segundo Montalvo Cubas, resaltó que estas iniciativas buscan cerrar la brecha de acceso a la educación superior, descentralizar la oferta universitaria y formar profesionales alineados con las demandas productivas regionales. Además, se enfatizó que el acceso a la educación superior es un derecho constitucional que debe ser garantizado por el Estado.