Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Rusia comenzará próxima semana vacunación a gran escala contra coronav | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Rusia comenzará próxima semana vacunación a gran escala contra coronavirus

La Sputnik V ha sido elogiada en Rusia como la “primera vacuna registrada en el mundo para el COVID-19” tras ser aprobada por los reguladores del país en agosto.

Rusia ha pedido a la OMS la certificación acelerada de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus Covid-19. (Foto: Natalia KOLESNIKOVA / AFP).
Rusia ha pedido a la OMS la certificación acelerada de su vacuna Sputnik V contra el coronavirus Covid-19. (Foto: Natalia KOLESNIKOVA / AFP).
Agencia AP
Actualizado el 02/12/2020 04:34 p.m.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó que la semana próxima se inicie una vacunación “a gran escala” contra el coronavirus, con los médicos y los maestros siendo los primeros en recibir las inyecciones de Sputnik V, pese a que aún no han completado los estudios avanzados para garantizar su eficacia e inocuidad de acuerdo con los protocolos científicos establecidos generalmente.

La declaración de Putin se produce horas después de que Gran Bretaña se convirtió en el primer país en Occidente en autorizar el uso de la vacuna de Pfizer y BioNTech.

La Sputnik V ha sido elogiada en Rusia como la “primera vacuna registrada en el mundo para el COVID-19” tras ser aprobada por los reguladores del país en agosto. Sin embargo, los expertos han criticado fuertemente la decisión del gobierno de dar luz verde a la vacuna, porque entonces había sido probada solamente en unas pocas decenas de personas.

Putin dijo que más de 2 millones de dosis de la Sputnik V “han sido producidas o serán producidas en los próximos días”.

“Esto nos da la oportunidad para iniciar una vacunación no masiva, pero a gran escala, como acordamos, primero que todo de los dos grupos en riesgo: médicos y maestros”, dijo Putin a funcionarios del gobierno. Encargó a la viceprimera ministra Tatiana Golikova que “organice el trabajo en forma tal que la vacunación a gran escala comience al final de la semana próxima”.

La vacuna Sputnik V, que requiere dos dosis, fue creada por el Instituto Gamaleya, con sede en Moscú. Un estudio avanzado entre 40,000 voluntarios fue anunciado hace dos semanas luego de que la vacuna fue aprobada por el gobierno.

Las pruebas están en curso, pero la vacuna fue ofrecida ya a grupos en riesgo —como los trabajadores médicos— pese a las advertencias de los expertos. Siete funcionarios de alto nivel han dicho que ya se inyectaron.

El ministro de Salud Mijaíl Murasjko dijo que más de 100,000 personas en Rusia han recibido la vacuna.

VIDEO DESTACADO

Rusia afirma que su vacuna contra la COVID-19 es eficaz en un 92%

Rusia afirma que su vacuna contra la COVID-19 es eficaz en un 92%

Tags Relacionados:

Rusia

Coronavirus

Vacuna contra el Coronavirus

COVID-19

Sputnik V

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

COVID-19: Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca-Oxford, la tercera tras Pfizer y Sinovac

COVID-19: Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca-Oxford, la tercera tras Pfizer y Sinovac

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo”

Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo”

Gobierno está en coordinación con bancos privados para repartir bono de S/ 600 por cuarentena

Gobierno está en coordinación con bancos privados para repartir bono de S/ 600 por cuarentena

Vuelos nacionales operarán durante cuarentena menos hacia Huánuco y Jaén, aclara Mincetur

Vuelos nacionales operarán durante cuarentena menos hacia Huánuco y Jaén, aclara Mincetur

Confusión y cruce de declaraciones entre AstraZeneca y UE sobre retraso en vacunas

Confusión y cruce de declaraciones entre AstraZeneca y UE sobre retraso en vacunas

ÚLTIMAS NOTICIAS

COVID-19: Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca-Oxford, la tercera tras Pfizer y Sinovac

COVID-19: Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca-Oxford, la tercera tras Pfizer y Sinovac

Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo”

Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo”

Confusión y cruce de declaraciones entre AstraZeneca y UE sobre retraso en vacunas

Confusión y cruce de declaraciones entre AstraZeneca y UE sobre retraso en vacunas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...