Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: Impuesto a los gigantes de internet, una prioridad en el G20 de minist | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

Impuesto a los gigantes de internet, una prioridad en el G20 de ministros de Finanzas

Los ministros de Finanzas de los países del G20 coincidieron en su reunión en Japón en la urgencia de un impuesto para los gigantes de internet (Google, Amazon, Facebook y Apple) , aunque difirieron en la forma de hacerlo.

(Foto y video: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 09/06/2019 05:20 a.m.

Los principales ministros de Finanzas de los países del G20, reunidos este fin de semana en Japón, coinciden en la urgencia de reformar el impuesto a los gigantes de internet Google, Amazon, Facebook y Apple (conocidos también bajo el acrónimo de GAFA), aunque difieren en la forma de hacerlo.

El G20 encargó a la Organización para el Desarrollo y la Cooperación Económicos (OCDE) establecer un sistema global de tasas para la llamada GAFA , que suele ser criticada por sus prácticas de optimización fiscal.

"¡Tenemos que darnos prisa!", advirtió el ministro francés Bruno Le Maire en una conferencia sobre la fiscalidad internacional, antes del inicio oficial del G20 en Fukuoka, en el suroeste de Japón.

"La realidad es que la digitalización de la economía y las grandes empresas digitales ganan considerables beneficios gracias a la valorización de sus datos", aunque pagan sus impuestos en países con tasas más favorables, explicó el ministro después a la agencia AFP.

Los ciudadanos perciben el sistema actual "como una gran injusticia", estimó por su parte el ministro británico de Finanzas, Philip Hammond.

- "Estímulo" -

La idea es gravar a las multinacionales de internet no en aquellos países en los que tienen oficinas y presencia física, si no en el lugar donde registran sus beneficios.

El secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, se felicitó de los "avances significativos", tras la adopción la semana pasada por parte de 129 países de una hoja de ruta que abría el camino a un acuerdo "de aquí a 2020".

Sin embargo, hay fuertes divergencias sobre los métodos de aplicación.

Aunque admitió la urgencia del tema, el secretario estadounidense del Tesoro, Steven Mnuchin, afirmó que se trata de "cuestiones complicadas", y no se debe "discriminar" el sector tecnológico.

Mnuchin expresó su desacuerdo respecto a la decisión de Francia y Reino Unido de gravar de forma unilateral a la GAFA sobre sus ingresos.

Estas dos iniciativas "preocupan" a Estados Unidos, aseguró, pero París y Londres "tienen el mérito de haberlas propuesto, en el sentido de que han generado una urgencia" y un "estímulo" para abordar el problema.

Entre las tres vías sometidas a la OCDE, la de Washington es la más amplia y ambiciosa, y no se limita a la economía digital. Alcanzaría a todos los grupos que "distribuyen" en otros países, como las empresas de lujo francesas en Estados Unidos, o las firmas estadounidenses en Europa.

Para la ONG Oxfam, esta reunión es una "oportunidad única para poner término la evasión fiscal de las grandes multinacionales", según un comunicado publicado antes del encuentro de los ministros de Finanzas del G20.

- "Muy, muy importante" -

Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y sus socios es otro de los principales temas del G20, aunque el hecho de que Washington y México consiguieran alcanzar un acuerdo sobre aranceles e inmigración suavizó la situación.

"No podríamos estar más satisfechos con el acuerdo alcanzado. Es muy, muy importante y valoramos el compromiso que México ha hecho para ayudarnos en importantes temas migratorios", dijo Mnuchin en Fukuoka.

El presidente estadounidense, Donald Trump, había amenazado con aplicar a partir del lunes un arancel del 5% a todos los productos mexicanos si México no actuaba para impedir que cientos de miles de indocumentados atravesaran su territorio con miras a cruzar la frontera estadounidense.

"Es bueno, no solo para Estados Unidos y México, también para toda la economía internacional", abundó el gobernador del Bando de Japón, Haruhiko Kuroda.

Respecto a China, Estados Unidos dejó la puerta abierta a la reanudación de las negociaciones, según Mnuchin.

"Estábamos a punto de concluir un acuerdo histórico. Si quieren volver a la mesa y firmar según los términos que estábamos negociando, estaría muy bien. Si no, como dijo el presidente, seguiremos adelante con los derechos de aduana", advirtió.

Trump decidirá después de la cumbre del G20, prevista a finales de junio en Japón, donde se reunirá con su homólogo chino, Xi Jinping, si aplica los aranceles estadounidenses a los productos chinos.

Tags Relacionados:

Facebook

Amazon

Google

Apple

Japón

G20

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Southern Copper Corporation distribuirá utilidades de sus resultados acumulados

Southern Copper Corporation distribuirá utilidades de sus resultados acumulados

Perú atraviesa su peor momento de la pandemia con un deceso cada 5 minutos

Perú atraviesa su peor momento de la pandemia con un deceso cada 5 minutos

Pedro Castillo y Keiko Fujimori bajo la lupa de Steven Levitsky

Pedro Castillo y Keiko Fujimori bajo la lupa de Steven Levitsky

Instagram filtrará mensajes ofensivos que se envíen por interno

Instagram filtrará mensajes ofensivos que se envíen por interno

Gobierno oficializa norma que aprueba retiro del 100% de CTS

Gobierno oficializa norma que aprueba retiro del 100% de CTS

La caricatura de hoy

La caricatura de hoy

VEA TAMBIÉN

Peruanos contarán con conexión a la red móvil 5G a fines de 2020, según el MTC

Redacción Gestión
Peruanos contarán con conexión a la red móvil 5G a fines de 2020, según el MTC

Perú tiene la peor experiencia de video en streaming en Sudamérica

Josimar Cóndor
Perú tiene la peor experiencia de video en streaming en Sudamérica

Telefónica lanza Movistar+ Lite para competir con Netflix,Amazon y HBO

Redacción Gestión
Telefónica lanza Movistar+ Lite para competir con Netflix,Amazon y HBO

Reguladores de la competencia de EE.UU. investigan a gigantes tecnológicos

Agencia AFP
Reguladores de la competencia de EE.UU. investigan a gigantes tecnológicos

Las grandes operadoras europeas afrontan el 5G con 212,000 millones de euros de deuda

Agencia EFE
Las grandes operadoras europeas afrontan el 5G con 212,000 millones de euros de deuda

El cuento de hadas de Huawei y la varita mágica de las subvenciones

Agencia AFP
El cuento de hadas de Huawei y la varita mágica de las subvenciones

Huawei pierde cliente clave: SoftBank busca alternativas para 5G

Agencia Bloomberg
Huawei pierde cliente clave: SoftBank busca alternativas para 5G

ÚLTIMAS NOTICIAS

Elon Musk ofrece US$ 100 millones de premio a tecnologías para eliminar carbono

Elon Musk ofrece US$ 100 millones de premio a tecnologías para eliminar carbono

Ingresos tributarios en Latinoamérica crecieron sutilmente antes del COVID

Ingresos tributarios en Latinoamérica crecieron sutilmente antes del COVID

El cerco venezolano amenaza con estrecharse sobre las redes sociales

El cerco venezolano amenaza con estrecharse sobre las redes sociales

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...