Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Internacional: China podría prohibir exportación de tecnología de tierras raras | GESTIÓN
Suscríbete

Internacional

Internacional

China podría prohibir exportación de tecnología de tierras raras

China controla la mayor parte de la producción minera mundial de tierras raras, un amplio grupo de 17 elementos que se utilizan en todo, desde teléfonos inteligentes hasta aviones de combate, y tiene un control absoluto sobre el procesamiento. Su dominio dejaría a las industrias en el extranjero con pocas opciones para garantizar el suministro inmediato si se establecieran restricciones.

(Foto: Difusión)
(Foto: Difusión)
Agencia Bloomberg
Actualizado el 22/02/2021 03:17 a.m.

China podría prohibir la exportación de tecnología de refinación de tierras raras a países o empresas que considere una amenaza a la seguridad estatal, según una persona familiarizada con el asunto.

El Gobierno chino está revisando actualmente su política de tierras raras. Las autoridades consideran la tecnología necesaria para refinar y purificar las materias primas como un arma más poderosa para proteger los intereses del Estado que los minerales reales, y están considerando prohibir la venta de la tecnología a algunos países o empresas, según la persona, que pidió no ser identificada.

Si bien China no tiene planes de restringir los envíos de tierras raras a Estados Unidos, pretende mantener el as bajo la manga en caso de que se desate una guerra comercial, dijo la persona. La nación asiática también está explorando prohibir las tierras raras como parte de sus sanciones a algunas empresas, como Lockheed Martin Corp., que violó intereses de China sobre la venta de armas a Taiwán, dijo la persona.

El Ministerio de Comercio de China no respondió de inmediato a un fax en busca de comentarios.

China controla la mayor parte de la producción minera mundial de tierras raras, un amplio grupo de 17 elementos que se utilizan en todo, desde teléfonos inteligentes hasta aviones de combate, y tiene un control absoluto sobre el procesamiento. Su dominio dejaría a las industrias en el extranjero con pocas opciones para garantizar el suministro inmediato si se establecieran restricciones.

Los minerales han sido promocionados previamente como una posible arma en la guerra comercial entre EE.UU. y China. En 2019, Pekín preparó un plan para restringir los envíos de tierras raras y perjudicar la economía estadounidense. EE.UU. importa alrededor de 80% de sus compuestos de tierras raras y metales de la nación asiática, según datos del Gobierno.

Las restricciones nunca fueron adoptadas, aunque incitaron a EE.UU. y Europa a buscar formas de reducir su dependencia de un solo proveedor. Si bien las tierras raras son relativamente abundantes, las concentraciones mineras son menos comunes que otros minerales y los países enfrentan obstáculos como altos costos y preocupaciones ambientales en la creación de industrias nacionales.

El año pasado, Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a expandir la producción nacional de minerales de tierras raras, un año después de que se ordenara al Departamento de Defensa estimular la producción de imanes. EE.UU. también ha concedido contratos y firmado acuerdos de inversión para establecer sus propios recursos de procesamiento.

A principios de esta semana, el Financial Times reportó que China está evaluando si puede perjudicar a contratistas de defensa estadounidenses al limitar los suministros de minerales de tierras raras que son esenciales para la industria.

Tags Relacionados:

China

tierras raras

EE.UU.

tecnología

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Fondos globales recomiendan aumentar el peso de las acciones pese a la caída de las bolsas

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

Conozca cómo las vacunas antiCOVID inmunizan a la población

premium
Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

Comprobantes de pago en un día, por la Sunat

premium
Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

Disney, Facebook y Google se unen para promover vacunación

premium
CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

CEO de BMW duda que Tesla pueda seguir creciendo tan rápido

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

Dudas ante la vacuna antiCOVID de Oxford-AstraZeneca, ¿qué dice la ciencia?

ÚLTIMAS NOTICIAS

Venezuela y su estrategia para reducir los contagios por COVID-19

Venezuela y su estrategia para reducir los contagios por COVID-19

La pandemia dio a luz un nuevo consumidor en Latinoamérica, según Visa

La pandemia dio a luz un nuevo consumidor en Latinoamérica, según Visa

¿Cómo se adaptarán las vacunas a las variantes del COVID-19?

¿Cómo se adaptarán las vacunas a las variantes del COVID-19?

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...