Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mundo: Bolsas, redes de pesca y embalajes entre los plásticos que asfixian a  | GESTIÓN
Suscríbete

Mundo

Mundo

Bolsas, redes de pesca y embalajes entre los plásticos que asfixian a los animales marinos

Los objetos más comúnmente ingeridos por los animales son las líneas de pesca, los envases de alimentos, las bolsas de plástico, las pelotas y las lonas.

Más de 900 especies, incluyendo aves y peces, están afectadas por el problema, muchas de ellas protegidas o en peligro de extinción, precisa Oceana en su estudio. (Foto: iStock)
Más de 900 especies, incluyendo aves y peces, están afectadas por el problema, muchas de ellas protegidas o en peligro de extinción, precisa Oceana en su estudio. (Foto: iStock)
Agencia AFP
Actualizado el 20/11/2020 04:39 a.m.

Un manatí de Florida se tragó tantas bolsas de plástico que se le formó una bola del tamaño de un melón en el estómago, otra en los intestinos, y murió. Una tortuga bebé tenía sus frágiles intestinos perforados por múltiples fragmentos plásticos de unos pocos milímetros.

Estos son algunos de los casi 1,800 casos de tortugas y mamíferos marinos que han tragado objetos de plástico o se han enredado con ellos frente a las costas de Estados Unidos desde el 2009, según un informe publicado de la ONG estadounidense Oceana, que trata de describir el impacto acumulado de la contaminación plástica sobre la fauna marina en el país en la última década, a pesar de la generalización del reciclaje.

Los objetos más comúnmente ingeridos por los animales son las líneas de pesca, los envases de alimentos, las bolsas de plástico, las pelotas y las lonas.

Más de 900 especies, incluyendo aves y peces, están afectadas por el problema, muchas de ellas protegidas o en peligro de extinción, precisa Oceana en su estudio.

En el caso de las tortugas y los mamíferos, las leyes obligan a los organismos públicos a registrar en bases de datos todos los incidentes observados, pero esa información no fue recogida hasta que la oenegé la consultó y contabilizó los incidentes.

Oceana quiere que el informe, aunque no sea exhaustivo, sirva de “catalizador” para cambiar el comportamiento de las personas.

Cuando los animales mueren es a menudo por el bloqueo de sus intestinos, que impide que se alimenten. O una especie de anillo de plástico encierra sus cuellos y los asfixia a medida que crecen.

Las fuentes de contaminación son difíciles de contabilizar: residuos ligeros provenientes de las costas y playas, vertederos mal cerrados o residuos transportados por buque, algunos de los cuales caen al mar.

Tags Relacionados:

Plástico

Animales marinos

Bolsas de plástico

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Gremio pesquero a favor de limitar pesca de la pota para su sostenibilidad

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Sunat intervino más de 18,700 toneladas de insumos químicos en el 2020

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Fondo Mivivienda elevó subsidio para compra de inmuebles

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Línea Amarilla: PJ revisará este lunes apelación que busca revertir reducción del peaje

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Debates de candidatos presidenciales serán entre el 28 de marzo y el 4 de abril

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

Desalojo notarial de los inquilinos morosos

ÚLTIMAS NOTICIAS

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

Trump se planteó sustituir a fiscal general en su batalla contra los resultados electorales

Wuhan se esfuerza por pasar página un año después del confinamiento por coronavirus

Wuhan se esfuerza por pasar página un año después del confinamiento por coronavirus

En batalla por efectivo, banco central de México triunfa ante millonario Ricardo Salinas

En batalla por efectivo, banco central de México triunfa ante millonario Ricardo Salinas

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...