En esta imagen, distribuida por la agencia noticiosa Xinhua, los astronautas chinos (de izquierda a derecha) Cai Xuzhe, Chen Dong y Liu Yang, saludan durante una conferencia previa al lanzamiento de la misión Shenzhou-14, en el centro de lanzamiento satelital de Jiuquan, en el noroeste de China. (Cai Yang / Associated Press)
En esta imagen, distribuida por la agencia noticiosa Xinhua, los astronautas chinos (de izquierda a derecha) Cai Xuzhe, Chen Dong y Liu Yang, saludan durante una conferencia previa al lanzamiento de la misión Shenzhou-14, en el centro de lanzamiento satelital de Jiuquan, en el noroeste de China. (Cai Yang / Associated Press)

Los a bordo de la han llevado a cabo una serie de experimentos y pruebas científicas, entre los que destaca poner a prueba su fuerza muscular en un entorno de microgravedad, informó este lunes la Agencia Espacial de Misiones Tripuladas (AEMT) de China.

Los astronautas Ye Guangfu, Li Cong y Li Guangsu realizaron evaluaciones de su rendimiento manual, que incluyen pruebas de fuerza de empuje y tracción con ambos brazos y con uno solo, así como pruebas de fuerza rotacional con dos brazos.

Estas pruebas, que recopilan datos de diversas categorías de fuerza manual en diferentes etapas del vuelo espacial, tienen como objetivo comparar y analizar la diferencia en la fuerza operativa de los astronautas en el y en lacon el fin de comprender mejor los cambios de fuerza en entornos de microgravedad.

LEA TAMBIÉN: Viajar al espacio, incluso unos pocos días, afecta a la salud
LEA TAMBIÉN: Blue Origin lleva pasajeros al espacio, incluido el astronauta con más edad

Asimismo, los miembros de la realizaron pruebas relacionadas con la adaptabilidad muscular usando bicicletas estáticas, cintas de correr y dispositivos de ejercicio de resistencia.

Con dichas herramientas, completaron además pruebas sobre la rigidez del tendón de Aquiles, la cinemática de las extremidades inferiores, la presión plantar, entre otros ejercicios que tienen como objetivo establecer un modelo predictivo para la eficacia protectora del ejercicio frente a la atrofia muscular en la ausencia de gravedad.

Durante su estancia en órbita, el trío, que llegó a la estación espacial en abril a bordo de la nave Shenzhou-18, llevará a cabo más de 90 experimentos y pruebas en campos como la ciencia de materiales espaciales, la ciencia de la vida espacial y la tecnología espacial.

Recientemente, Ye y Li Guangsu llevaron a cabo una misión extravehicular que se convirtió en el recorrido más largo realizado en la historia del programa espacial del país asiático.

Se trató de la primera misión extravehicular realizada por la actual tripulación de la Estación Espacial China Tiangong, cuyo nombre significa en mandarín ‘Palacio celestial’.

La Shenzhou-18 es la novena nave que visita la estación espacial, que operará durante unos diez años y se convertirá a partir de este 2024 en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira este año tal y como está previsto.

China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido éxitos como alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en ‘amartizar’.

Te puede interesar

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.