Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Elecciones 2021
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Economía: Zofratacna reanudará actividad comercial a fin de mes sumando rubro de | GESTIÓN
Suscríbete

Economía

Economía

Zofratacna reanudará actividad comercial a fines de junio sumando rubro de venta de cosméticos

El presidente del directorio de Zofratacna, Aldo Fuster, anunció que a partir de la próxima semana ya estarían empezando a llegar los primeros lotes de cosméticos y perfumes.

(Foto: GEC)
(Foto: GEC)
Selene Rosales

selene.rosales@diariogestion.com.pe

Actualizado el 19/06/2020 05:35 a.m.

Las actividades comerciales de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) se reanudarían a fines de junio en las 44 galerías existentes en dicho lugar, luego de más de tres meses de paralización, estimó el presidente de su directorio, Aldo Fuster. Con dicha apertura también comenzará la venta de cosméticos en el lugar, luego de más de tres años de haberse suspendido debido a cambios en su regulación.

En Zofratacna operan 1,200 importadores de productos, que comercializan estos bienes entre las 44 galerías existentes, en las cuales se concentran 10,000 comerciantes. Todos estos actores paralizaron sus actividades el 16 de marzo, y si bien la importación ya se reanudó, la comercialización todavía está pendiente.

“Todas las galerías están cerradas, entonces los importadores no pueden vender aún. Ellas tienen que hacer un procedimiento que los centros comerciales de Lima ya lo tenían listo desde hace un mes. Los usuarios me han manifestado que ya están terminando de preparar los protocolos, en coordinación con el Minsa, y será la municipalidad (Provincial de Tacna) la que supervise su cumplimiento”, indicó Fuster a Gestion.pe.

Así, el directivo explicó por qué las actividades en esta zona comercial se reiniciarán días después que en la mayoría de los centros comerciales del país (malls) o zonas como Gamarra, cuya apertura está prevista para el lunes próximo.

Desde el inicio de la emergencia, en Zofratacna solo se ha permitido la venta de bienes de primera necesidad, que se resumen en agua embotellada y productos agroindustriales. En tanto, la reactivación del resto de los sectores va de la mano con el programa de fases establecido para todo el país.

La Zona Franca de Tacna es un espacio ubicado en la parte fronteriza entre Perú y Chile, que cuenta con una serie de beneficios tributarios y aduaneros para impulsar la actividad de las empresas. A diferencia de otras áreas comerciales del país, donde los productos están gravados con el Impuesto General a las Ventas (IGV), a toda la mercancía que sale de esta zona se le aplica un arancel especial de 6% sobre el valor de la venta.

Esperan niveles de venta del 50%

En un año regular, el movimiento económico allí es de US$ 350 millones dólares anuales y la recaudación por el mencionado arancel asciende a S/ 30 millones, que favorecen a la región de Tacna.

“En marzo la recaudación cayó a la mitad y en abril hemos recaudado S/ 1,000, prácticamente nada. En la primera quincena de junio, hemos recaudado S/ 600,000. Entonces, debemos haber acumulado S/ 5 millones menos de recaudación en esos tres meses. Al reactivarse el comercio, en julio, habrá como máximo niveles de venta del 50% de periodos anteriores, porque el flujo de movimiento de la parte turística era importantísimo para la zona comercial. Los tacneños representan un tercio de la demanda, no más”, expresó Fuster.

Una alternativa que habría permitido paliar las pérdidas durante el estado de emergencia es el comercio electrónico, sin embargo Zofratacna aún cuenta con un impedimento para implementar este canal de ventas.

En el 2019, el Parlamento aprobó la Ley 30976, que agiliza las operaciones aduaneras en Zofratacna y le permite ingresar al comercio electrónico. Sin embargo, al implementar su reglamento, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) interpretó que la ley no exonera de la aplicación del 18% de IGV a las ventas realizadas por el canal electrónico.

Fuster aduce que el cobro del IGV, sumado al arancel especial del 6% y el flete de envío a la ciudad de destino, terminaría por impedirles comercializar por dicha vía. Por ello, el congresista por Tacna Raúl Machaca Mamani (Frepap) ha presentado un proyecto de ley que explicitaría la exoneración de dicho impuesto.

“En febrero se congelaron las conversaciones con el MEF. El congresista Machaca está tratando de gestionar una nueva reunión con ellos, y si no se obtienen resultados, de todos modos estaremos a favor de que se emita el reglamento, que va a impulsar a varios sectores de Zofratacna, y en paralelo esperamos que avance el proyecto de ley del congresista para poder implementar el comercio electrónico”, explicó.

Venta de cosméticos

El presidente del directorio de Zofratacna también anunció que a partir de la próxima semana ya estarían empezando a llegar los primeros lotes de cosméticos y perfumes para su comercialización. Hace tres años se había suspendido la venta de estos productos, debido a que esta actividad había pasado a ser regulada por el Ministerio de Salud (Minsa), cuyos requisitos los comerciantes de la zona no podían cumplir.

Reanudar la importación y venta de los productos cosméticos se hace posible gracias a una ley emitida el año pasado, que simplifica los trámites operativos y de control de la salud. La ley fue recientemente reglamentada y los comerciantes de la zona ya han logrado cumplir con sus requisitos.

“Ya tenemos un almacén de buenas prácticas adónde van a llegar los cosméticos y perfumes a partir de la próxima semana. Hace tres años este era el segundo rubro con mayor movimiento en la zona y nos permitía recaudar S/ 2 millones. Estos productos normalmente eran importados de Iquique (Chile), Panamá o China. Cuando se reanuden las actividades comerciales, podremos tenerlos a la venta”, expresó.

VIDEO RECOMENDADO

Restaurante con original idea de distanciamiento social

Restaurante con original idea de distanciamiento social
Restaurante con original idea de distanciamiento social



Tags Relacionados:

Zofratacna

Tacna

Aldo Fuster

reactivación económica

Cuarentena

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

premium
Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

premium
Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

¿Qué pasó en GESTIÓN un día como hoy, 15 de abril?

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

Documentación de Sinopharm para obtener registro provisional está al 80%, indicó el Minsa

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

“Pongo el Hombro”: adultos mayores pueden llamar al 113 para ser vacunados en sus casas

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Instituciones peruanas protegerán a la minería del ‘apocalipsis’, afirma ejecutivo del sector

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Cobre tocará US$ 15,000 con demanda de revolución verde, estima Goldman

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Acciones de empresas del sector energético y servicio público cayeron hasta un 27% por la pandemia

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...