(Foto: GEC)
(Foto: GEC)

La Sunat facilitará el acceso de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) a información de manera virtual, rápida y gratuita para postular a las garantías del programa Reactiva Perú, que les permite acceder a créditos preferentes y mantener la cadena de pagos ante el impacto económico de la pandemia del coronavirus.

Dicho programa otorgará garantías a las empresas por prestamos equivalentes a tres veces su contribución anual a EsSalud en el 2019 o un mes de ventas promedio mensual de ese año; siempre y cuando no tengan deudas tributarias en cobranza coactiva mayores a S/ 4,300 (1 UIT) con la Sunat.

Para sustentar la información solicitada sobre los aportes a EsSalud y las ventas de la empresa ante la entidad financiera que calificará el crédito para acceder a la garantía del Estado, las MiPymes deben obtener el Reporte Tributario para Terceros, documento electrónico emitido por la Sunat que incorpora esa información y que contiene el historial de cumplimiento tributario del contribuyente.

Dicho reporte puede ser generado en cuestión de minutos, y de forma gratuita y segura por el propio contribuyente, ingresando a Sunat Operaciones en Línea, en la página web institucional, o al App Sunat. Asimismo, tiene la opción de imprimirlo o enviarlo a un tercero, vía correo electrónico.

Adicionalmente, para acreditar la inexistencia de deudas tributarias en cobranza coactiva mayores a S/ 4,300, las MiPymes, o también la entidad financiera, pueden ingresar a la Consulta de RUC, disponible en , y dar clic al botón Reactiva Perú, que permitirá verificar si tiene o no una deuda y enviar esa información por correo electrónico.

Así, la Sunat facilita a las empresas parte de la información necesaria que requieren presentar ante las entidades financieras para que éstas hagan una rápida evaluación con la finalidad de determinar si una MiPyme califica a los préstamos y la garantía del programa Reactiva Perú.

Reactiva Perú, iniciativa gubernamental destinada a ayudar a las empresas a que puedan acceder a capital de trabajo para cumplir con sus obligaciones de corto plazo, con sus trabajadores y proveedores de bienes y servicios, cuenta con un fondo de S/ 30 mil millones que se pondrán a disposición como garantía crediticia. El plazo de los préstamos no puede exceder los 36 meses incluyendo el periodo de gracia (12 meses máximo).


Estimado(a) lector(a)

En Gestión, valoramos profundamente la labor periodística que realizamos para mantenerlos informados. Por ello, les recordamos que no está permitido, reproducir, comercializar, distribuir, copiar total o parcialmente los contenidos que publicamos en nuestra web, sin autorizacion previa y expresa de Empresa Editora El Comercio S.A.

En su lugar, los invitamos a compartir el enlace de nuestras publicaciones, para que más personas puedan acceder a información veraz y de calidad directamente desde nuestra fuente oficial.

Asimismo, pueden suscribirse y disfrutar de todo el contenido exclusivo que elaboramos para Uds.

Gracias por ayudarnos a proteger y valorar este esfuerzo.