El Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL espera que las tasas para pymes bajen a un rango entre 8 % y 12 %, lo cual ayudaría considerablemente al sector a mantenerse en el mercado y ayudarlas en el proceso de formalización. (Foto: GEC)
El Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL espera que las tasas para pymes bajen a un rango entre 8 % y 12 %, lo cual ayudaría considerablemente al sector a mantenerse en el mercado y ayudarlas en el proceso de formalización. (Foto: GEC)

Las pequeñas y medianas empresas demandaron créditos a mejores condiciones, por lo que instaron al Gobierno a que junto al sector privado promuevan el acceso de créditos más baratos, con tasas de interés atractivas, para impulsar y acelerar su formalización, indicó el Gremio de la de la

Actualmente, la oferta de crédito en el sistema financiero se caracteriza por su alto costo y tasas altas. En promedio, las cajas municipales ofrecen a las pymes créditos a una tasa entre 20 % y 40 %, mientras las cajas rurales entre 30 % y 50 %, con un plazo de pago entre seis meses y tres años, según datos del Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la .

Dichos intervalos pueden generar incumplimiento de estas obligaciones y algunos emprendedores pueden optar por créditos informales, según el Gremio de la Pequeña Empresas.

LEA TAMBIÉN: Fiestas patrias incrementarían en 12% las ventas en turismo y hotelería

Precisamente, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (), en su estudio de ‘Financiamiento de Pyme y emprendedores 2024′, el Perú se ubica dentro de los tres países de la región con mayores tasas de interés para pymes, con un 27,05 %; seguido de Brasil con 23,74 % y Colombia 21,83 %, lo que para estas empresas significa un alto costo de endeudamiento.

El Gremio de la Pequeña Empresa de la CCL advierte que las pymes también se enfrentan al exceso burocrático de los intermediarios financieros, la petición de excesivas garantías, plazos cortos y trámites largos dentro del sistema financiero.

LEA TAMBIÉN: ¿Cuánto le corresponde de gratificación si tiene menos de seis meses trabajando?

Actualmente, hay créditos pyme con tasas de entre 12 % y 14 %; sin embargo, el gremio espera que esas tasas vayan bajando a un rango entre 8 % y 12 %, lo cual ayudaría mucho al sector a mantenerse en el mercado y puede ser un gran paso para las pymes en proceso de formalización.

Así también, las instituciones microfinancieras y bancos tienen para estas empresas una variada oferta de financiamiento como crédito de capital de trabajo, crédito a plazos, líneas de crédito, factoring, créditos gubernamentales, entre otros.

Dato

La CCL alista la próxima XXIII EXPO PYME 2024 - “Oportunidades globales, pymes sostenibles: el camino hacia el éxito”, que se realizará los días 20 y 21 de junio en la sede del gremio empresarial.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.


TAGS RELACIONADOS