Los centros de producción acuícolas debidamente autorizados están exceptuados de la norma. (Foto: Produce)
Los centros de producción acuícolas debidamente autorizados están exceptuados de la norma. (Foto: Produce)

La (Oncorhynchus mykiss) entrará en periodo de reproductiva desde este viernes 21 de junio hasta el 15 de setiembre en los cuerpos de agua altoandinos.

A través de una resolución ministerial, el Ministerio de la Producción () informó que la extracción de este recurso queda prohibida para la comercialización, transporte y procesamiento en la región .

Los centros de producción acuícolas debidamente autorizados están exceptuados de la norma.

Además, queda establecido que el transporte, procesamiento, comercialización y/o almacenamiento del recurso “trucha arco iris” puede realizarse siempre y cuando se acredite con documentación que la especie fue extraída antes de entrar en vigencia el periodo de veda reproductiva.

LEA TAMBIÉN: Sanipes trabaja proyecto del reglamento de sanciones sanitarias para pesca y acuicultura

El incumplimiento a la norma será sancionado conforme a lo establecido en el Decreto Ley No 25977, Ley General de Pesca.

Cabe indicar, que el periodo de veda podría sufrir modificaciones si el Instituto del Mar del Perú () evidencia cambios en la evolución del proceso reproductivo del referido recurso.

LEA TAMBIÉN: Empleo en pesca empieza con buen pie el segundo trimestre, ¿qué se proyecta?

La trucha arcoíris llegó al Perú en la década de 1920 y actualmente está incluida en el plan de alimentación de las familias peruanas por su alto valor proteico.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.