Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Mercados: Seguramente habrá incumplimiento en emergentes en el 2020, según Vangu | GESTIÓN
Suscríbete

Mercados

Mercados

Seguramente habrá incumplimiento en emergentes en el 2020, según Vanguard

Tener precaución es clave en el nuevo año, ya que los gobiernos de Argentina y Líbano corren el riesgo de reestructuraciones de deuda o incumplimientos directos para recuperar el control financiero y económico, dijo Dan Shaykevich de Vanguard.

“Creemos que el 2020 se tratará mucho más de evitar a los perdedores”, dijo el codirector de deuda soberana y de mercados emergentes en Vanguard.
“Creemos que el 2020 se tratará mucho más de evitar a los perdedores”, dijo el codirector de deuda soberana y de mercados emergentes en Vanguard.
Agencia Bloomberg
Actualizado el 05/01/2020 03:58 a.m.

Un administrador de fondos de Vanguard Group Inc. que superó a 99% de sus pares durante los últimos tres años se prepara para incumplimientos de mercados emergentes en el 2020.

Tener precaución es clave en el nuevo año, ya que los gobiernos de Argentina y Líbano corren el riesgo de reestructuraciones de deuda o incumplimientos directos para recuperar el control financiero y económico, dijo Dan Shaykevich, codirector de deuda soberana y de mercados emergentes en Vanguard en Malvern, Pennsylvania. Algunos países de África subsahariana también están en riesgo, dijo.

“Creemos que el 2020 se tratará mucho más de evitar a los perdedores”, dijo en una entrevista. “Va a ser un año en el que probablemente habrá incumplimientos en los mercados emergentes”.

El fondo de bonos de mercados emergentes de Vanguard, que Shaykevich ayuda a administrar, tiene aproximadamente US$ 483 millones en activos y ha devengado 33% desde finales del 2016. Los rendimientos totales llegaron hasta 17,9% en 2019, en comparación con el pronóstico de 15% para el índice J.P. Morgan EMBI Global Diversified Composite y 13.3% para la referencia del soberano en desarrollo Bloomberg Barclays.

A pesar de los altibajos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China y las violentas protestas en América Latina, Oriente Medio y Hong Kong, la deuda soberana en dólares de los países en desarrollo acaba de cerrar su mejor año desde el inicio del indicador de JPMorgan en 1993. Es poco probable que el 2020 ofrezca el mismo tipo de retorno, dijo Shaykevich.

Rusia y Brasil ofrecen oportunidades, al igual que Guatemala, Honduras y Paraguay, comentó. Ucrania y naciones africanas selectas como Costa de Marfil y Senegal también tienen potencial, según Shaykevich, quien trabaja en Vanguard, de BlackRock Inc., hace casi siete años.

Tags Relacionados:

Vanguard

economías emergentes

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Rusia multa a las redes sociales por llamar a menores a asistir a protestas

Rusia multa a las redes sociales por llamar a menores a asistir a protestas

COVID-19: Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca-Oxford, la tercera tras Pfizer y Sinovac

COVID-19: Chile aprueba la vacuna de AstraZeneca-Oxford, la tercera tras Pfizer y Sinovac

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

“Queda clara la vocación golpista de Podemos”, dice Vásquez tras intención de bancada de promover censura

Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo”

Desmantelan el servicio de ciberdelincuencia “más peligroso del mundo”

Gobierno está en coordinación con bancos privados para repartir bono de S/ 600 por cuarentena

Gobierno está en coordinación con bancos privados para repartir bono de S/ 600 por cuarentena

Vuelos nacionales operarán durante cuarentena menos hacia Huánuco y Jaén, aclara Mincetur

Vuelos nacionales operarán durante cuarentena menos hacia Huánuco y Jaén, aclara Mincetur

ÚLTIMAS NOTICIAS

Dólar toca su máximo nivel histórico en la apertura tras anuncio de cuarentena focalizada

Dólar toca su máximo nivel histórico en la apertura tras anuncio de cuarentena focalizada

Goldman sube precio objetivo del cobre a US$ 10,000 ante posible escasez

Goldman sube precio objetivo del cobre a US$ 10,000 ante posible escasez

Cobre abre a la baja, mientras el zinc toca mínimo en dos meses

Cobre abre a la baja, mientras el zinc toca mínimo en dos meses

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...