Hoy interesa
  • Últimas Noticias
  • Coronavirus Perú
  • Afiliados a AFP
  • Tipo de cambio
  • Firmas
  • Impuestos
  • Opinión
  • Coronavirus
Menú
Management & Empleo: ¿Cuántos trabajadores debe tener una empresa para contar con médico oc | GESTIÓN
Suscríbete

Management & Empleo

Management & Empleo

¿Cuántos trabajadores debe tener una empresa para contar con médico ocupacional?

Las empresas con más de 500 trabajadores deben garantizar la permanencia de un médico ocupacional por 6 horas por 5 días a la semana. Las empresas que realizan actividades de alto riesgo están exceptuadas de esta regla y se rigen por los estándares mínimos de su sector.

FOTO 10 | Médico asociado (Physician Assistant). Con un salario medio anual US$ 100,392, un asociado médico trabaja bajo la supervisión de un médico, para proveer servicios médicos y quirúrgicos. A diferencia de los doctores, los asistentes médicos no tienen que especializarse en un área de la medicina, y tienen requerimientos de educación significativamente más bajos – una maestría o equivalente. (FOTO: BLOOMBERG)
FOTO 10 | Médico asociado (Physician Assistant). Con un salario medio anual US$ 100,392, un asociado médico trabaja bajo la supervisión de un médico, para proveer servicios médicos y quirúrgicos. A diferencia de los doctores, los asistentes médicos no tienen que especializarse en un área de la medicina, y tienen requerimientos de educación significativamente más bajos – una maestría o equivalente. (FOTO: BLOOMBERG)
Miguel Juape

mjuape@diariogestion.com.pe

Actualizado el 05/06/2019 05:05 a.m.

De acuerdo a la legislación sobre la materia, la presencia del médico ocupacional para la vigilancia de la salud de los trabajadores en las empresas y/o ambientes de trabajo, determina su tiempo en la empresa en función a la cantidad de trabajadores.

Así, las empresas con más de 500 trabajadores, deben garantizar la permanencia del médico ocupacional mínimamente por 6 horas diarias por 5 días a la semana.

En tanto, aquellas empresas con 500 o menos trabajadores, el desarrollo de la actividad de vigilancia de salud estará a cargo del médico ocupacional, sin la exigencia de un mínimo de horas presenciales.

Documentación

Además se establece que los servicios médicos deberán contar con un Plan Anual de Salud Ocupacional; y Programa de Vigilancia de la Salud de los Trabajadores.

Se precisa que el cumplimiento de los documentos señalados es responsabilidad del empleador sin la exigencia de un mínimo de horas presenciales del médico ocupacional.

Sin embargo, están exceptuadas las empresas que realizan actividades consideradas de alto riesgo quienes deberán cumplir con los estándares mínimos de sus respectivos sectores, establecidos en coordinación con el Ministerio de Salud.

Las actividades de vigilancia de la salud de los trabajadores que debe realizar el médico ocupacional incluye a las contratistas, empresas especiales de servicios y cooperativas de trabajadores, que realicen actividades conjuntas en la empresa y/o ambiente de trabajo.

Tags Relacionados:

Minsa

seguridad y salud en el trabajo

newsletter

NO TE PIERDAS

Contenido de Gestión

Seis consejos para realizar operaciones seguras en la banca digital

Seis consejos para realizar operaciones seguras en la banca digital

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Sector privado donó más de 30 plantas de oxígeno a hospitales de 14 regiones del país

Cómo sacar pasaporte electrónico

Cómo sacar pasaporte electrónico

Riesgo país de Perú baja un punto básico y cierra en 1.09 puntos porcentuales

Riesgo país de Perú baja un punto básico y cierra en 1.09 puntos porcentuales

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Hay pocos datos sobre eficacia de vacuna de AstraZeneca en mayores, advierte EMA

Servicio de emergencia del hospital Carrión pide a su director no recibir más pacientes ante colapso

Servicio de emergencia del hospital Carrión pide a su director no recibir más pacientes ante colapso

VEA TAMBIÉN

¿En qué casos una trabajadora embarazada solo tendrá descanso y no subsidio de EsSalud?

¿En qué casos una trabajadora embarazada solo tendrá descanso y no subsidio de EsSalud?

¿Cómo evitar que sus empleados estén mentalmente ausentes en el trabajo?

¿Cómo evitar que sus empleados estén mentalmente ausentes en el trabajo?

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

¿Tuviste COVID?, entonces te despido o te pago mucho menos

The Economist: los MBA parecen haber aprobado el reto del COVID

The Economist: los MBA parecen haber aprobado el reto del COVID

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Trabajadores podrán conocer si se encuentran en planilla a través de aplicativo móvil

Sigue actualizado en nuestra APP
Sigue actualizado en nuestra APP
Abrir en App
Logo de gestion
Director Periodístico
JULIO LIRA SEGURA
Empresa Editora Gestión
Jorge Salazar Araoz N° 171, La Victoria, Lima.
Copyright © gestion.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados
Cargando siguiente...