Expertos brindan recomendaciones para la gestión de talentos. Foto: freepick
Expertos brindan recomendaciones para la gestión de talentos. Foto: freepick

Más de 100 líderes en , especialistas y directivos, acudieron al HR Summit Perú 2024, celebrado en el Auditorio de AENZA, para analizar las necesidades y demandas laborales actuales. En el evento organizado por BenchClub, se discutieron temas como la inclusión, el fortalecimiento de la cultura corporativa, y la presentación de propuestas de valor innovadoras.

Jorge Toyama, socio de Vinatea y Toyama, destacó que el 42.6% de la PEA ocupada en Perú es informal y percibe menos del salario mínimo vital, afectando la productividad y aumentando la vulnerabilidad ante cambios socioeconómicos, especialmente en el contexto de las próximas elecciones presidenciales de 2026.

Planificar y anticiparse a los cambios, y conversar con los para solucionar los conflictos es vital. Se necesita cocrear con los colaboradores un plan de estrategia humana para que atiendan realmente sus necesidades”, expresó.

LEA TAMBIÉN: El 62% de los líderes afirma que motivar a sus equipos es lo más desafiante

Fernanda Giamberini, gerenta de Talento y Gestión Estratégica en Centria, enfatizó la importancia de que las empresas reconozcan y aprovechen las , equilibrando eficiencia y compensación.

Los miembros del equipo buscan ser escuchados y que sus opiniones sean valoradas. En respuesta a ello, se espera que sus líderes impulsen estos cambios propuestos por el bien del personal y en pro del crecimiento de la empresa”, sostuvo Giamberini

Dennis Fernández, vicepresidente corporativo de AENZA, propuso la creación de un modelo de Employee Champion, un perfil de colaborador que incrementa el compromiso y las competencias de otros, fomenta la contribución y apoya las necesidades del equipo.

Este perfil nos asegura que podamos enfrentar y gestionar otros modelos y tendencias. Este trabajador o trabajadora me ayuda a conseguir objetivos, incrementar valor y ser hasta impulsor de cambios, como los tecnológicos. Nos perfeccionamos en los procesos eficientes, pero olvidamos que los desarrollan, son personas”, explicó Fernández.

LEA TAMBIÉN: Convirtiendo el área de Recursos Humanos: de soporte a estratégico

El HR Summit Perú 2024 también contó con la participación de figuras como Sergio Da Costa, gerente corporativo de Gestión de Personas y Relaciones Institucionales en Redondos; Vanessa Vargas, directora ejecutiva de la Escuela de Postgrado de la USIL; y Juan Carlos Galdós, CEO de Trupal.

Comienza a destacar en el mundo empresarial recibiendo las noticias más exclusivas del día en tu bandeja Aquí. Si aún no tienes una cuenta, Regístrate gratis y sé parte de nuestra comunidad.